
La medida de fuerza fue anunciada y es llevada a cabo este viernes 7 de julio. Negociaciones. Varios trabajadores no pudieron llegar a sus obligaciones.
La medida de fuerza fue anunciada y es llevada a cabo este viernes 7 de julio. Negociaciones. Varios trabajadores no pudieron llegar a sus obligaciones.
La UTA de Tucumán anunció la parálisis de la actividad para el viernes 7 en reclamo a la falta de acreditación del pago del salario de junio y el SAC.
UTA informó que solo se mantendrá el servicio en las jurisdicciones que reconozcan el aumento salarial a los trabajadores como sucede en el AMBA.
Luego del "fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo", el gremio del transporte anunció una nueva medida. Preocupación de los usuarios.
La medida de fuerza prevista para este martes 30 de mayo finalmente fue suspendida luego que Trabajo extendiera la conciliación. Incertidumbre.
La UTA no llegó a un acuerdo durante la reunión con el Ministerio de Transporte y anunció la paralización de servicios para la semana que viene.
FATAP explicó que el Gobierno nacional mantiene una deuda de $11.800 millones para cumplimentar los haberes de noviembre y diciembre. Conflicto.
La medida, ratificada tras el fracaso de las negociaciones de los gremios y el Ministerio de Trabajo, afecta a cerca de 9 millones de pasajeros.
La medida de fuerza, que tendrá alcance nacional, está prevista para el miércoles 12 y el jueves 13. "Nadie se hace cargo del acuerdo salarial", aseguran.
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y frenó la medida de fuerza del gremio de los colectivos, la cual estaba dispuesta para este martes.
En Tucumán, la seccional de UTA adhiere al paro.
Cesar González, titular de UTA, habló sobre el paro de colectivos que lleva adelante el gremio por falta de pago.