
Diferentes cortes tuvieron un salto en sus valores y muchos clientes no entienden las razones, ante una calma cambiaria y con un número inflacionario menor.
Diferentes cortes tuvieron un salto en sus valores y muchos clientes no entienden las razones, ante una calma cambiaria y con un número inflacionario menor.
El hecho sucedió sobre la Ruta Nacional N°9. La gente se llevaba la mercadería en autos y hasta incluso colgadas de la espalda. No se impidió el saqueo.
La víctima estaba cenando con su familia en San Juan, cuando ocurrió el hecho trágico. Fue trasladada a un hospital, pero no lograron salvarle la vida.
Todos los cortes de carne vacuna subieron por encima del nivel general de la inflación y en los últimos meses el pollo se disparó un 35,5%.
Los incrementos en algunos cortes vacunos superaron el 10%, a pesar de los acuerdos para congelar los valores durante el mes de diciembre. Inflación.
Daniel Urcía, afirmó que los aumentos recientes en el mercado de Liniers del 25% respondieron a una "recomposición" tras las elecciones legislativas y las malas condiciones climáticas. Al mismo tiempo, asoció un repunte del consumo como causa del aumento.
Los datos que difundió el economista Juan Manuel Garzón, muestra que la Argentina pasó de suministrar el 23% de la demanda de China al 11%.
El precio de la carne subió y el consumo bajó generando preocupación en las carnicerías de Tucumán.
El sector de abastecedores de carne vacuna advirtió sobre una actualización en los valores en los próximos 30 días, cuando se reactive la demanda.
Así se desprende de un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Política y Económica Ciudadana (ISEPCi). La carne aumentó en mayo un 4,26%.
Hoy la brecha entre precios pactados y los de carnicerías llega a 218%.
Empezará el próximo martes con once cortes y un volumen inicial de 8 millones de kilos; usarán un sistema de comercialización con camiones en municipios.