
Con el objetivo de impulsar la digitalización del sistema, el Gobierno avanzó con la implementación de un nuevo modelo de recetas para la venta de medicamentos.
Con el objetivo de impulsar la digitalización del sistema, el Gobierno avanzó con la implementación de un nuevo modelo de recetas para la venta de medicamentos.
El incremento superó el 110% en los últimos tres meses y las compras cayeron rotundamente. La inflación también golpea a la salud de los argentinos.
Los productos medicinales marcaron un aumento del 21% durante noviembre y se registraron mayores subas en las últimas semanas. Inflación sin freno.
Además, busca reducir los precios de los medicamentos y aumentar algunos impuestos corporativos. También aprobaron la "Ley de Reducción de la Inflación"
El presidente Alberto Fernández mantuvo un encuentro con los representantes de las farmacéuticas. acordaron la implementación del programa "Pacientes Cuidados".
Los remedios subieron 6,1% en mayo y representan el 30% del gasto de obras sociales y prepagas. Casi el 60% de los medicamentos más vendidos mucho más caros.
La medida está planificada por el secretario de Comercio, Roberto Feletti, e impulsado por las farmacias. La intención es poner freno a los incrementos desmedidos en los últimos años.