Política Por: Verdadiario06 de junio de 2023

CFK sobreseída en la causa por la “Ruta del dinero"

El juez federal Sebastián Casanello explicó que la decisión fue tomada ya que no había elementos para inculpar a la actual vicepresidenta. Investigación.

Cristina Fernández de Kirchner - ruta del dinero

A instancias del fiscal Guillermo Marijuán, este lunes el juez federal Sebastián Casanello sobreseyó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en la causa denominada "ruta del dinero", ya que tanto el fiscal, como la UIF y la AFIP, consideraron que no había elementos para inculparla.

"Frente a la solicitud del acusador y titular de la acción penal de sobreseer -acompañada por el resto de las agencias estatales-, la tarea del juez se encuentra acotada a examinar los requisitos de razonabilidad y legalidad de la petición", explicó Casanello.

Y añadió: "En el presente caso se hayan satisfechos, toda vez que la fiscalía ha arribado a una de las soluciones previstas en el ordenamiento legal a través de un razonamiento lógico derivado del examen de las constancias que obran en el expediente". En la resolución, el juez dio por cerrada la investigación en la que el empresario Lázaro Báez fue condenado por "lavado".

El dictamen exculpatorio del fiscal Marijuán fue clave en la decisión, ya que desistió de la imputación "tras considerar agotadas las medidas de prueba", lo cual "dio un cierre a la investigación abierta hace siete años para dilucidar si la ex mandataria había participado de las operaciones de lavado de dinero atribuidas en esta causa a Lázaro Báez y su entorno".

"Frente a la solicitud del fiscal, fueron consultadas las dos querellas -UIF y AFIP.- Ambas agencias compartieron la solución postulada", subrayó Casanello, quien además desestimó una presentación de una asociación civil denominada "Bases", que tiene como abogado al ex fiscal porteño Luis Cevasco.

Entre otras razones, el juez aludió a la extemporaneidad de la presentación y a que la documentación presentada por la Asociación Civil es incongruente, pues tiene una fecha anterior al dictamen de Marijuán, que es lo que motivó el pedido para ser tenida como querellante: "La presentación presenta serias deficiencias en torno a la personería y la capacidad para actuar, que comprometen su admisibilidad", resumió.

Más noticias

Ucrania en guerra: Rusia destruyó la represa de Kajovka

Padre de Messi: "Me encantaría" que vuelva al Barcelona

Miedo por "el loco del machete" en Neuquen

Te puede interesar

Conflicto entre Girsu y Moviser SRL: reclamos millonarios y acusaciones sobre fondos desviados

Mientras la empresa acusa a Girsu de retener fondos, el consorcio desmiente la versión, advirtiendo sobre las tensiones laborales en la planta de San Felipe.

Fuerte reclamo de vecinos de Concepción: llevan seis años sin suministro de agua potable

Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.