General06 de abril de 2021

"La segunda ola es un hecho y el sistema de Salud está sobrecargado" dijo la Ministra Carla Vizzotti

En la jornada se esperan anuncios sobre nuevas restricciones en el AMBA. La ministra de Salud de la Nación brindó una conferencia de prensa para dar a conocer la situación sanitaria por la pandemia.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró hoy que "la segunda ola" de contagios de coronavirus "ya es un hecho" y expresó que el sistema sanitario "está sobrecargado". Vizzotti brindó este martes por la mañana una conferencia de prensa en Casa Rosada ante el crecimiento de casos de Covid-19.

La funcionaria dijo que hay "un aumento sostenido y acelerado" de casos de coronavirus en el país y que esta situación "no excede al contexto global". "Hay un aumento importante de demanda espontánea y una tensión en algunas regiones en el sistema de salud", mencionó la ministra.

Números que alertan

En ese sentido, se informó que durante las últimas semanas se pasó de 48 a 85 la cantidad de departamentos en "alto riesgo" epidemiológico, pasando de 12 millones de personas a más de 25 millones las que viven en esa situación. La ministra sostuvo que, con las más de 7 millones de vacunas recibidas y las 2 millones de dosis de la última semana, el esfuerzo debe ser estar concentrado en disminuir los contagios, no tensionar el sistema de salud, y dar tiempo a que más dosis lleguen a las poblaciones objetivo.

Vizzotti destacó que la Argentina "haya empezado a vacunar antes del aumento de casos y del instalamiento de esta segunda ola", y precisó que ya se inmunizó el 90% del personal de salud en todo el país con una dosis. La ministra adelantó que esta tarde "se terminarán de consensuar las medidas que se van a implementar" para contener el avance del virus, aunque dijo que se tratarán de iniciativas "localizadas y transitorias".

En cuanto a las medidas de cuidado, Vizzotti dijo que "las principales fuentes de contagio de coronavirus son las reuniones sociales".

"Las próximas tres semanas son clave", analizó la funcionaria, por lo que pidió "bajar la transmisión del virus para vacunar a quienes tienen más riesgo" en ese tiempo. Vizzotti recomendó que dentro de un ambiente la ventilación debe ser "cruzada y constante".

"No es suficiente abrir la ventana un ratito. Tiene que haber corriente de aire, nos tiene que molestar, aunque haga frío y se vuelen los papeles", graficó.

La funcionaria del Gobierno Nacional informó también que PAMI, la obra social de los jubilados, "colaborará y complementará en la ciudad de Buenos Aires" en el plan de vacunación contra el coronavirus, e indicó que esa ayuda se extenderá luego a "otros grandes conglomerados urbanos". "El presidente, Alberto Fernández, le pidió a la titular del PAMI, Luana Volnovich, que pueda colaborar y complementar en la ciudad de Buenos Aires para dar apoyo a los planes estratégicos de vacunación", explicó la ministra en la Casa de Gobierno.
Por la tarde, reunión virtual en la Cámara de Diputados

En tanto, por la tarde, Vizzotti, fue invitada a participar de la reunión de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, para explicar la situación epidemiológica del país y el plan de vacunación del gobierno nacional. Fuentes parlamentarias señalaron a Télam que la ministra confirmó su presencia en la reunión de la Comisión de Salud, que preside Pablo Yedlin (Frente de Todos-Tucumán), que se realizará a partir de las 16 de manera virtual.

Vizzotti responderá las inquietudes de los legisladores y legisladoras de todos los bloques que integran la comisión sobre el plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno y las posibles medidas ante el aumento de casos de Covid-19. La reunión, que se dará en medio de un aumento pronunciado de los contagios, constituirá la primera visita de la ministra de Salud de la Nación al Congreso tras la renuncia de Ginés González García.

Te puede interesar

Google Flights: el gigante de internet ofrece una herramienta ideal para viajeros

La plataforma de búsqueda de vuelos de Google cuenta con una interfaz intuitiva y múltiples funciones inteligentes.

Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada

La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.