Policiales11 de abril de 2021

Policías fueron una casa a desarticular una fiesta clandestina y le respondieron: “No están invitados”

Un total de 13 personas fueron demoradas el pasado sábado por la madrugada por efectivos policiales. Incumplía los protocolos establecidos por el actual contexto de pandemia. Ocurrió en Rosario.

Una insólita situación se vivió este sábado por la madrugada en la ciudad de Rosario, en Santa Fe, en donde un grupo de jóvenes que realizaba una fiesta clandestina en un galpón se sorprendieron ante la irrupción de la Policía al sitio de encuentro y les respondieron "no están invitados". Se trató de un encuentro clandestino que fue desbaratado en la zona norte de Rosario por efectivos policiales, que procedieron a la detención de 13 personas, en el marco de las normas vigentes que impiden reuniones sociales por la pandemia de coronavirus. 

Fuentes policiales informaron que Rosario 3 que arribaron al sitio donde se realizaba la reunión el pasado sábado a la 1:45 de la madrugada en las inmediaciones de Freyre al 1700, en donde una mujer vecina del lugar le avisó al personal policial que patrullaba la zona que se estaba llevando adelante una fiesta clandestina. Frente a este aviso, los efectivos se acercaron al inmueble y tocaron al portón del galpón para que salga el propietario.

Fue entonces que se sintió una voz masculina que les preguntó: "¿quienes son?" a lo que frente a la respuesta por parte de la Policía de que eran efectivos les contestaron: "no están invitados", negativa que se extendió por parte de todas las personas presentes en el lugar, que se negaron a cumplir con la orden de abrirles el portón. Sin embargo, un vecino apareció y les facilitó el acceso al inmueble donde se llevaba a cabo la fiesta, por lo cual los efectivos al entrar al lugar procedieron al arresto de 13 personas, en tanto que secuestraron bebidas alcohólicas y equipos de música.

Te puede interesar

Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo

La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.

Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado

El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.