Política Por: Verdadiario22 de diciembre de 2023

Segundo día de cacerolazos en contra del DNU de Javier Milei

Hubo reclamos contra el "Decretazo" y también se registraron cacerolazos, en medio de la consigna “La Patria no se vende”. Rechazo al protocolo antipiquetes.

Rosario - cacerolazos

El anuncio en cadena nacional del presidente Javier Milei, sobre el DNU con medidas económicas, trajo un fuerte rechazo en diferentes sectores. En el marco de la serie de movilizaciones que ocurren en todo el país, la ciudad de Rosario tuvo su segunda movilización en menos de 24 horas. Hubo reclamos contra el "Decretazo" y también se registraron cacerolazos, en medio de la consigna “La Patria no se vende”. También hubo manifestaciones en Córdoba, Bariloche, La Plata, Junín, Tandil y Mar Chiquita.

La convocatoria tuvo lugar en la Plaza 25 de Mayo y en las inmediaciones al Monumento a la Bandera, con presencia de manifestantes autoconvocados, afiliados a organizaciones sindicales y miembros de espacios políticos y organismos de derechos humanos. El operativo policial, según calificaron medios locales, "fue discreto": cinco uniformados en la puerta de la Catedral local y móviles a más de 100 metros del acto, los manifestantes.

En la jornada del miércoles, dos movilizaciones se llevaron adelante en Rosario: la primera en horas de la tarde en el marco del aniversario de la represión del 20 de diciembre del 2001 y en rechazo al protocolo antipiquetes; la segunda aproximándose a la medianoche, en oposición a los anuncios del Presidente de la Nación.

Más noticias

Boca: Milei acusó a Riquelme por la hostilidad recibida

Sergio Massa calificó de "impuestazo" al DNU de Milei

Santiago del Estero: Una banda saqueó un supermercado

Te puede interesar

Conflicto entre Girsu y Moviser SRL: reclamos millonarios y acusaciones sobre fondos desviados

Mientras la empresa acusa a Girsu de retener fondos, el consorcio desmiente la versión, advirtiendo sobre las tensiones laborales en la planta de San Felipe.

Fuerte reclamo de vecinos de Concepción: llevan seis años sin suministro de agua potable

Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.