Próximos meses: Luis Caputo anticipó la inflación
El responsable de Economía hizo sus pronósticos inflacionarios hasta abril, que en todos los casos se mantendrían en dos dígitos. Suba de precios.
Luis Caputo realizó el cálculo de inflación para los próximos meses en medio de la escalada de precios minoristas y de los servicios públicos desatada con la liberación de la economía realizada por Javier Milei.
En la red social X (ex Twitter), el ministro de Economía libertario respondió un posteo del economista Julián Yosovitch, quien se refirió a una “inevitable devaluación” ante la “aceleración inflacionaria” durante los primeros meses del corriente año.
“Para entrar a la liquidación del agro con competitividad, deberá devaluar. Sino, caerán las exportaciones, y costará que ingresen dólares", concluye Yosovitch en su publicación.
Sin embargo, para el titular del Palacio de Hacienda los datos aportados por el especialista “están bastante alejados de la realidad”, realizando al mismo tiempo sus estimaciones inflacionarias para los cuatro primeros meses de 2024.
De acuerdo a Caputo, esos guarismos del índice de precios al consumidor (IPC) rondarían en un 21,9% en enero (cuando analistas privados lo estimaban en poco menos del 20%), 18% en febrero, 15% en marzo y 13% en abril.
Más noticias
Te puede interesar
Los 10 autos más baratos de Argentina en mayo 2025: cómo impactó el dólar y qué modelos lideran el ranking
Según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), la diferencia de impacto entre vehículos importados y nacionales se tradujo en ajustes de precios.