Política Por: Verdadiario02 de marzo de 2024

Nación y provincia: Los 10 puntos del "Pacto de Mayo"

El presidente Javier Milei convocó a las provincias a firmar un pacto y los que lo hagan tendrán un alivio fiscal. Nueva forma de hacer política.

Javier Milei - Pacto de Mayo

El Presidente Javier Milei convocó a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires a firmar el Pacto de Mayo, fue durante el 142° discurso inaugural de Sesiones Ordinarias en el Congreso de la Nación, el Presidente Javier Milei convocó a las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires a la firma de un nuevo pacto fundacional para la República Argentina.

El mismo consta de un acuerdo de diez puntos que tienen por objetivo la reconstrucción de las bases de la Argentina.

La firma conjunta del llamado “Pacto de Mayo” estará sujeta a la aprobación de la “Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y un nuevo Pacto Fiscal.

El mandatario convocará a los gobernadores la semana próxima a Casa Rosada a fin de avanzar con los lineamientos propuestos.

Pacto de Mayo: Los 10 puntos que propuso Javier Milei

  • 01 - La inviolabilidad de la propiedad privada.
  • 02 - El equilibrio fiscal innegociable.
  • 03 - La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno.
  • 04 - Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio.
  • 05 - La rediscución de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual.
  • 06 - Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país.
  • 07 - Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal.
  • 08 - Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación.
  • 09 - Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
  • 10 - La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global.

Más noticias

Pelea entre empleados de heladería y vendedores ambulantes

Intentó robar la casa de sus vecinos y murió electrocutado

Córdoba: Se colgó del parabrisa delantero de un colectivo

Te puede interesar

Conflicto entre Girsu y Moviser SRL: reclamos millonarios y acusaciones sobre fondos desviados

Mientras la empresa acusa a Girsu de retener fondos, el consorcio desmiente la versión, advirtiendo sobre las tensiones laborales en la planta de San Felipe.

Fuerte reclamo de vecinos de Concepción: llevan seis años sin suministro de agua potable

Los habitantes de la ciudad sureña pone al descubierto un problema estructural que ninguna gestión logró solucionar.