Dengue: Registraron más de 52 mil nuevos casos y 161 muertes
En la actualidad, 19 de las 24 provincias de Argentina registran circulación viral autóctona de dengue. El mosquito se adapta más rápido a los distintos climas.
El número de muertes por dengue en Argentina ya alcanzó las 161, luego de que se confirmaran 32 nuevos decesos en la última semana.
Además, los casos de personas infectadas por esta enfermedad en lo que va de esta temporada (desde la semana 31 de 2023 hasta la semana 13 de 2024) ascienden a 232.996, lo que implica un aumento de 52.457 nuevos casos respecto a la semana previa.
Un dato ilustrativo del aumento de la circulación transmitida por el mosquito aedes aegypti es que, solo en lo que va de este año, los casos de dengue suman 215.885, de los cuales 512 fueron clasificados como graves.
De acuerdo al último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud argentino, no se observan diferencias en la distribución por sexo de los casos fallecidos y la mediana de edad fue de 49 años.
"Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad en los mayores de 80 años, seguidos por 70 a 79, 60 a 69 y 30 a 39, mientras que el mayor número de casos se presentó en personas de entre 30 y 39 años", explica el reporte.
Brote histórico de dengue en Chaco: falleció una nena de 7 años
Más noticias
Te puede interesar
Ola polar en Tucumán: suspenden las clases este lunes en escuelas públicas y privadas
El Gobierno provincial tomó la decisión por el intenso frío. La medida alcanza a todos los niveles y se aplicará también en las escuelas experimentales de la UNT. Se recuperará en el segundo semestre.
Juan Heredia, el buzo tucumano "rescatador de ángeles" en ríos de los Estados Unidos
Formó un equipo de voluntarios con el que rescata cuerpos que ya nadie busca, para aliviar el dolor de las familias de los fallecidos.