Política Por: Luciano Zavattaro27 de mayo de 2025

Tucumán refuerza lazos con Francia: intercambio educativo y cooperación cultural en marcha

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al embajador francés Romain Nadal para avanzar en acuerdos educativos y culturales. Firmaron un convenio de intercambio académico y destacaron oportunidades en formación, inversiones y empleo para jóvenes tucumanos.

El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al embajador de Francia, Romain Nadal, para estrechar lazos en educación, inversiones y relaciones institucionales. Esta visita oficial busca potenciar la colaboración entre Tucumán y Francia, destacando el potencial de la provincia en diversos ámbitos.

El encuentro se celebró en la Casa de Gobierno y estuvo marcado por un almuerzo protocolar. "Es un honor que el embajador de Francia haya visitado Tucumán. Hemos trabajado en conjunto con diferentes áreas del Gobierno, especialmente en educación y cultura", subrayó Jaldo.

El gobernador anunció la firma de un convenio de intercambio educativo que permitirá a delegaciones de Tucumán capacitarse en Francia, mientras que estudiantes franceses podrán visitar la provincia. Jaldo también recordó que jóvenes de comunidades originarias de los Valles Calchaquíes han tenido experiencias en Francia, aprendiendo sobre la viticultura y el cultivo de la vid.

“Para mejorar la conectividad, no solo con Francia, sino con el mundo, el dominio de idiomas es crucial”, afirmó Jaldo. Esta iniciativa fortalecerá la capacidad de los jóvenes para estudiar y trabajar en un contexto global. "Nuestros niños deben dominar idiomas para acceder a oportunidades laborales y contribuir al desarrollo de Tucumán".

En el marco del encuentro, el Gobierno provincial obsequió al embajador una pieza gráfica de una histórica presentación de Mercedes Sosa en Francia y un libro del artista tucumano Coqui Sosa.

Milei Elimina Subsidios de Luz y Gas en Barrios Exclusivos: Nueva Etapa de Recorte Fiscal

El embajador Romain Nadal expresó su gratitud por la invitación: “Esta visita oficial refuerza nuestros lazos. Ya contamos con una sólida colaboración, pero siempre podemos hacer más". Destacó la importancia del diálogo político para entender las prioridades de Tucumán y la presencia de empresas francesas que pueden generar empleo en la región.

Nadal también valoró la tradición del aprendizaje del francés en las escuelas de Tucumán, enfatizando el compromiso educativo de Francia. "Queremos fortalecer esta tradición, ya que la educación es prioritaria para ambos países", expresó.

Reactivan Procrear II en Tucumán: construirán 1.656 viviendas y 1.491 lotes desde julio

Del encuentro participaron funcionarios como Frédéric Depetris, consejero de Cooperación y Acción Cultural, y Susana Montaldo, ministra de Educación de Tucumán, entre otros. Con estas iniciativas, Tucumán busca ser un puente entre Argentina y Francia, abriendo nuevas oportunidades para su población.

Te puede interesar

Milei hizo un balance positivo de su presidencia del Mercosur y le entregó el mando a Lula

Argentina cerró su liderazgo en el bloque sudamericano con la firma de un tratado con países de la EFTA. Lula da Silva asumió la presidencia pro tempore del Mercosur y se reunirá con Cristina Kirchner.

Alperovich cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero con tobillera electrónica

El ex gobernador José Alperovich, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado a su departamento en Puerto Madero tras 379 días en Ezeiza. Lleva tobillera electrónica y debe cumplir estrictas condiciones judiciales.