Protestas en el Congreso: Jubilados, trabajadores del Garrahan y estudiantes marchan contra el ajuste
En medio de una creciente polarización política, manifestantes reclaman mejoras previsionales y salariales cerca del Congreso. La protesta, que incluye docentes, estudiantes y organizaciones sociales, ocurre tras el fallo contra Cristina Kirchner y suma críticas a la represión y al ajuste del gobierno.
Manifestaciones masivas sacuden el centro de Buenos Aires, donde jubilados y trabajadores del Hospital Garrahan reclaman mejoras económicas y un aumento en los haberes previsionales. La movilización, que ha captado la atención en medio de la agitación política por el fallo de la Corte Suprema sobre Cristina Kirchner, se desarrolla en las inmediaciones del Congreso, marcadas por un fuerte despliegue policial.
Desde primeras horas de la tarde, cientos de manifestantes se han reunido para alzar sus voces en defensa de salarios justos, mientras diversos grupos, que incluyen docentes universitarios y estudiantes, se suman a los reclamos. En medio de la tensión creciente, se han registrado enfrentamientos entre la policía y una parte de los protestantes en la Avenida de Mayo y Santiago del Estero.
Detalles de la Movilización
Las columnas de la UTEP, Patria Grande y ATE marchan desde la Plaza del Congreso con destino a la Avenida 9 de Julio, con la intención de llegar a la Plaza de Mayo. En este contexto, la Policía de la Ciudad custodia a los manifestantes mientras intentan cortar el tránsito en la Avenida.
A pesar de algunos incidentes, hasta el momento no se han reportado detenidos en el área del Congreso, aunque se han registrado 25 demorados durante controles en las estaciones de tren.
La convocatoria de hoy, que comenzó a las 15:00, incluyó a sindicatos docentes y estudiantes de la UBA, quienes se preparan para tomar cuatro facultades en respuesta al fallo que afectó a Cristina Kirchner, ex Presidenta de la Nación.
Críticas a la Respuesta del Gobierno
Mientras tanto, en el Hospital Garrahan, los trabajadores han iniciado un paro de 48 horas tras la entrega de un bono insuficiente a los residentes. Alejandro Lipcovich, secretario de ATE en el centro médico, enfatiza que esta decisión no satisface los pedidos del personal, que clama por una recomposición integral de los salarios.
Diego Saavedra, también de ATE Garrahan, destacó el carácter urgente de los reclamos, diciendo: “Seguimos luchando por un aumento inmediato de salarios y por evitar el vaciamiento del hospital.”
Protestas en Contexto de Polarización Política
La movilización se sitúa en un clima de creciente polarización política, reforzada por el reciente fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena de Cristina Kirchner. La presencia de organizaciones sociales ha intensificado el descontento, ampliando el espectro del reclamo que ahora incluye la defensa de la democracia y una oposición a la persecución política.
A medida que las diferentes agrupaciones avanzan hacia la Plaza de Mayo, donde se prevén más incidentes, las fuerzas de seguridad han aumentado la vigilancia en respuesta a la bifurcación de la protesta.
Plan de Acción del Partido Justicialista
Hoy, el Consejo Nacional del Partido Justicialista se reunirá para discutir un plan de acción en protestas a nivel nacional. El foco estará en coordinar actividades hasta que la ex Presidenta se presente ante la justicia, con el objetivo de reunir a los militantes en torno a una causa común.
Ante la reciente orden de detención de Lázaro Báez en un caso relacionado con lavado de dinero, la agenda política parece más compleja, mientras los militantes expresan su soporte a Cristina Kirchner y rechazan la decisión judicial que ha dividido a la sociedad.
Con consignas que reclaman justicia social y la defensa de derechos laborales, la jornada se encuentra en pleno desarrollo, con la atención de todos puesta en cómo se desenvuelven los acontecimientos en los próximos días.
Te puede interesar
Milei hizo un balance positivo de su presidencia del Mercosur y le entregó el mando a Lula
Argentina cerró su liderazgo en el bloque sudamericano con la firma de un tratado con países de la EFTA. Lula da Silva asumió la presidencia pro tempore del Mercosur y se reunirá con Cristina Kirchner.
Alperovich cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero con tobillera electrónica
El ex gobernador José Alperovich, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado a su departamento en Puerto Madero tras 379 días en Ezeiza. Lleva tobillera electrónica y debe cumplir estrictas condiciones judiciales.