Policiales Por: Verdadiario28 de agosto de 2021

Piba cayó de un noveno piso al intentar grabar un video para TikTok

Una influencer de 23 años perdió la vida luego de que se desmoronara parte del techo de un edificio al que se había subido junto a su prima.

Kubra Dogan, una influencer de 23 años, perdió la vida después de caer de un edificio de nueve pisos al que había subido junto a su prima. La joven, quien se encontraba de visita en la ciudad de  Estambul, en Turquía, caminaba sobre el techo en construcción con la intención de grabar videos para TikTok y tomar fotos para sus redes sociales cuando se produjo la tragedia.

La creadora de contenido estaba acompañada de su prima Helen, de 16 años, quien la ayudó a tomar algunas fotos. De hecho fue gracias a eso que las autoridades supieron cómo murió la influencer, porque mientras grababan contenido captaron el momento exacto del hecho.

Un video que se viralizó por las redes sociales muestra a Kubra y su prima grabando con un teléfono celular. Helen es quien se encarga de captar a su prima en video, quien hace algunas poses y gestos mientras camina sobre un techo color rojo que parece de lámina, un material no muy resistente.

En algún punto de la grabación la chica se sienta en el borde del techo con la intención de pasar a otro techo de color blanco. La creadora de contenido pisa y su prima capta el momento justo en el que el techo (al parecer era de plástico) se rompe y la chica cae al vacío.

Ahora, los familiares de la víctima buscarán demandar al sujeto que puso el techo en el edificio, ya que el material no resistió el peso de la joven, aunque no se sabe si estaba diseñado para que la gente camine por ahí.

Asimismo, uno de los tíos de la fallecida indicó que la familia de Kubra le advirtió a ambas chicas que no tomaran fotos en lugares peligrosos. Un consejo que al parecer ninguna de las dos se tomó el tiempo de escuchar y que trajo más consecuencias de las que se imaginaron.

Te puede interesar

Una influencer santiagueña usó datos de Jaldo y otros gobernadores para importar ropa desde USA

El caso de contrabando simulado no registra antecedentes en la historia criminal argentina. La ropa obtenida por esa maniobra era revendida en diferentes puntos del país.

Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo

La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.