Policiales Por: Verdadiario30 de diciembre de 2021

Caso Lucas González: rechazan excarcelar al jefe policial

Se trata del Crio. Santana a cargo de las 4 comisarías y Brigada de Investigaciones a la que pertenecían los tres acusados del homicidio de Lucas González.

Lucas González - Crio. Santana

La justicia rechazó excarcelar al comisario inspector Daniel Santana, uno de los dos policías de la Ciudad detenidos el domingo pasado tras el audio escandaloso entre policías en el que hablan de “emprolijar” el hecho que terminó con la vida del joven jugador de Barracas Central Lucas González y la tentativa de homicidio de sus amigos.

Ayer el juez Martín Del Viso había rechazado liberar al otro comisario detenido, Rodolfo Ozán. En la causa hay 16 personas detenidas y aún hay medidas de prueba que podrían llevar a identificar a otros posibles partícipes, según indicaron fuentes judiciales.

Caso Lucas González: Nueva testigo presencial del asesinato desmintió la versión de los tres policías

Las últimas detenciones se ordenaron a pedido del fiscal Leonel Gomez Barbella, tras conocerse el audio de un teléfono de uno de los policías acusados en el que hablan “Rodo” (que sería el comisario Rodolfo Ozán) y “Fabi” (Fabián Du Santos, un policía ya procesado), para intentar justificar el “mocazo” de la brigada. A ese fin hablan de llamar a Santana.

“Con el avance de la investigación y conforme la imputación formulada por el Ministerio Publico Fiscal, se le atribuyó a Daniel Alberto Santana, entre otros, haber alterado los rastros y pruebas del delito cometido por Nieva, López e Issasi, (los tres acusados del homicidio) al aparentar que se había tratado de un enfrentamiento y colocar maliciosamente (“plantar”), para sustentar aquella posición, el arma de utilería dentro del rodado en el que se trasladaban las víctimas”, remarcó el juez.

También, sostuvo el Fiscal que les habrían referido a los adolescentes detenidos frases tales como “a estos villeritos, hay que darle un tiro en la cabeza a cada uno. Donde tenes la falopa, donde está el arma con la que mataste a tu amigo”.

Y entendió que les aplicaron tormentos y sufrimientos físicos y psicológicos a las víctimas, en cuyo marco le provocaron a Lucas González una lesión circular de 1 cm. de diámetro en el dorso de su mano derecha, muy similar a lo observado en quemaduras de cigarrillo, cuando agonizaba en el vehículo.

La defensa técnica de Daniel Alberto Santana solicitó que se le conceda a su asistido la excarcelación al entender, por un lado, que la significación jurídica que merecería la imputación permitiría, en caso de recaer condena, que sea dejada en suspenso.

Por el otro, sostuvo que “no median pruebas que lo vincularan a las supuestas conductas típicas investigadas, situación que a su juicio impondría la libertad por falta de mérito”. Hizo hincapié en las condiciones de salud que padecería su asistido.

Al opinar, el fiscal valoró, “por un lado, que no se sabe a ciencia cierta si ya se legitimaron a todos los responsables del evento, y por el otro, que resta producir material probatorio y anexar los resultados de diligencias dispuestas por la Fiscalía, a lo que se agrega el de cotejo de su ADN y de sus muestras odontológicas como el análisis de sus teléfonos celulares”.

El juez concluyó que “de adverso a lo sostenido por la defensa, que la pena prevista para el conjunto de los delitos que la Fiscalía imputa no permitiría la libertad anticipada del interesado”.

Para el abogado querellante Gregorio Dalbón, no hay dudas de que todos los policías implicados llegarán detenidos al juicio oral.

Los audios de los policias imputados

Te puede interesar

Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo

La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.

Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado

El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.