Mundo Por: Verdadiario29 de marzo de 2022

Abramovich habría sido envenenado en una negociación

Según The Wall Street Journal, el todavía dueño del Chelsea habría presentado síntomas junto a un grupo de negociadores por la paz de Ucrania.

Roman Abramovich - envenenado

Roman Abramovich, el hasta ahora dueño del Chelsea, habría presentado síntomas de envenenamiento luego de una reunión en Kiev a principio de mes, que tenía como objetivo las negociaciones por la paz entre Ucrania y Rusia.

Según informó The Wall Street Journal, “después de una reunión en la capital ucraniana, Abramovich, que ha viajado desde Moscú, Lviv y otros lugares de negociación, así como al menos dos miembros de alto nivel del equipo ucraniano, desarrollaron síntomas que incluían ojos rojos, lagrimeo constante y doloroso y descamación de piel en sus caras y manos”. De todas maneras, señalaron que la vida de ninguno de los afectados corre peligro.

Según informó el medio estadounidense, los responsables del ataque serían los miembros de un grupo integrado por el ala más radical del Kremlin, con la intención de realizar un sabotaje a las negociaciones para la paz en Ucrania. La reunión se habría llevado a cabo el 3 de marzo.

Según The Times, el dueño del Chelsea habría ido hacia Estambul el miércoles pasado para reunirse en Moscú con Vladimir Putin, a quien le habría entregado una nota escrita a mano por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky. La respuesta de Putin fue contundente: “Diles que los aplastaré”.

Abramovich se encuentra en medio de una crisis financiera totalmente inesperada para él hace unos meses, ya que el Gobierno británico le congeló los activos por su cercanía con Putin y tampoco puede vender al Chelsea, club del que es propietario desde el 2003.

La canciller británica, Liz Truss, explicó que el congelamiento de los activos del magnate ruso alcanza las 15.000 millones de libras esterlinas, mientras que el primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró: “No puede haber refugios seguros” para aquellos que apoyaron la invasión de Rusia a Ucrania.

Más noticias

Will Smith pidió disculpas a la Academia y a Chris Rock

Ajuste de cuentas: lo mataron en la puerta de su casa

Rusia bloqueó la web del diario alemán Bild por fake new

Te puede interesar

Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV

Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.

León XIV: quién es Robert Prevost, el sucesor del papa Francisco

Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.