El organismo dio a conocer sus proyecciones sobre la Argentina para 2025. El consejero económico explicó que puede haber un ajuste de las mismas.
Plazos fijos: La tasa de interés subió a 91%
El directorio de la autoridad monetaria subió 10 puntos porcentuales, en la segunda intervención en una semana. Se busca contener el alza del dólar.
Economía28 de abril de 2023VerdadiarioEl Banco Central subió de 81% al 91% la tasa de interés, incluida la de los plazos fijos, en su dura puja por frenar el alza del dólar.
El ajuste en las tasas será el segundo en apenas una semana: tras conocerse que la inflación de marzo trepó al 7,7%, el Banco Central aplicó un aumento de 300 puntos básicos en el interés que pagan los plazos fijos minoristas, para llevarlo al 78%.
También se modificaría el monto máximo de plazo fijo alcanzados por la tasa mínima que están obligados a pagar los bancos: de $10 millones a $30 millones.
La tasa efectiva anual, que estaba en de 119,4%, sube hasta cerca del 141 por ciento.
Más noticias
Trabajo no registrado: se perdieron 147.000 empleos formales
Los rubros dónde más aumentó el trabajo no registrado son: la construcción y empleadas domésticas. Sectores con mayor porcentaje de empleados no registrados.