
Los títulos soberanos en moneda dura aceleran su caída por la crisis política y económica del Gobierno. El riesgo país casi llegó a los 1.500 puntos.
Los títulos soberanos en moneda dura aceleran su caída por la crisis política y económica del Gobierno. El riesgo país casi llegó a los 1.500 puntos.
El ministro de Economía brindó un mensaje grabado con los primeros anuncios económicos del gobierno de Javier Milei. Inflación, emisión, subsidios y más.
La decisión de la entidad se da a conocer luego de que en octubre el incremento interanual de compraventa de inmuebles por hipoteca bancaria llegara al 98,3%.
Mirá a cuánto cotizó el dólar blue, dólar oficial, dólar MEP y el dólar CCL. Expectativa por lo que llegue a pasar luego del 10 de diciembre y asuma Milei.
El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros publicó un relevamiento que muestra la escala de precios.
Además, aseguró que "somos el único espacio político con un plan concreto para evitar la hiperinflación". El dólar superó la barrera de los mil pesos.
Confirmó que la Argentina solicitó la postergación de los vencimientos de capital que operan con el organismo durante octubre por un total de US$2.627 millones.
La medida surge para ponerle tope a las operaciones del mercado que superen los US$40 mil en la compra de dólar MEP. Lo que hay que saber.
El directorio de la autoridad monetaria subió 10 puntos porcentuales, en la segunda intervención en una semana. Se busca contener el alza del dólar.
Con el dato de la inflación anual de 2022 confirmado como el más elevado en décadas, la cotización de la moneda norteamericana volvió a perforar su techo.
El viceministro de Economía, Rubinstein, dijo además que para liberar el tipo de cambio es necesario "reducir el déficit fiscal a cero y mejorar las reservas".
La medida rige desde este martes, de acuerdo a lo que informó la entidad a cargo de Miguel Pesce. Subsidiados en energía tampoco podrán comprar dólares.