Verdadiario Verdadiario

FMI: Brasil pidió a EE.UU, que le dé una mano a Argentina

Fernando Haddad, le planteó a la secretaría del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, aunar esfuerzos para facilitarle la negociación a Argentina.

Mundo 12 de mayo de 2023 Verdadiario Verdadiario
20230511130552_4be380626943953938c1c3f23a9fe3c6abf56337b17a51c9e80796d0de7237fd
Brasil Estados Unidos

El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, le pidió a la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, que aúnen esfuerzos para ayudar a Argentina en la negociación con el FMI.

Durante la cumbre de ministros del G7 en Niigata, Japón, el influyente ministro brasileño le comunicó a la estadounidense la preocupación por la situación económica que enfrenta la Argentina y sostuvo que la solución pasa por una renegociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que debe ser respaldada por Washington.

Estamos muy preocupados por lo que le está pasando a nuestra vecina Argentina. Y una de las cosas que me lleva al G7, por recomendación del presidente Lula, es concientizar al G7 y al G20 de las condiciones específicas de Argentina en este momento. Traemos esta preocupación por un tema humanitario muy evidente”, sostuvo Haddad a los periodistas en la reunión previa del grupo de países del G7.

El pedido de Haddad a Yellen se produjo una semana después de que Alberto Fernández visitó a Lula en Brasil. El presidente del Brasil  si bien no comprometió esfuerzos financieros, prometió que iba a ayudar a Argentina. "Tengo la intención de ayudar para sacarle el cuchillo que el FMI tiene en el cuello de Argentina”, había declarado la semana pasada y fue más allá informando que "habló con las BRICS para ver cómo podían ayudar”.

"Ella se sorprendió con este asunto que puse en la mesa, pero para nosotros es fundamental que este problema de Argentina sea resuelto", subrayó Haddad en declaraciones a la prensa, respecto de su pedido. 

"Para nosotros es fundamental que se aborde este problema. Y el presidente Lula vendrá la próxima semana con la misma preocupación, estoy anticipando lo que él mismo, en persona, traerá”, señaló, dando a entender que Lula también se referirá ante sus pares a la Argentina, tema que abordó también en su viaje a China de hace semanas.

En tanto, todavía no hay novedades certeras del acuerdo que busca cerrar el Gobierno Argentino  con Brasil por los créditos para pagar importaciones  sin utilización de dólares. El ministro Massa dijo en la conferencia que brindó en AmCham Summit 2023 que había una  negociación para aliviar reservas con las automotrices y autopartistas, todo indicaría que es este acuerdo que está negociando con Brasil.

A fin de mes, el ministro de Economía volverá a encontrarse con su par brasilño en China, cuando la Argentina asista en carácter de invitada a la reunión de las BRICS. (NA)

Más noticias

ola-de-calor-12-08-2021-foto-toni-galan-fotografos-8Ola de calor: Insultos a la agencia meteorológica española

6458ed0140cc8Cómo se vería hoy la princesa Lady Di según la I.A.

maltartoVíral: Madre golpeando a su hija: la mujer está detenida

Te puede interesar