
El organismo dio a conocer sus proyecciones sobre la Argentina para 2025. El consejero económico explicó que puede haber un ajuste de las mismas.
El organismo dio a conocer sus proyecciones sobre la Argentina para 2025. El consejero económico explicó que puede haber un ajuste de las mismas.
Durante el gobierno de Jair Bolsonaro, el país había salido del top 10. Ahora, se ubica en el puesto 9 entre las mayores economías del mundo.
"Se espera que las conversaciones se intensifiquen y el foco ahora mismo es en un plan de estabilización fuerte, creíble y con apoyo político", sostuvo.
Este nuevo compromiso sería cancelado con yuanes disponibles del swap con China. Le permitió a Sergio Massa evitar una devaluación aún más fuerte.
El Gobierno argentino utilizará yuanes y derechos especiales de giro para cumplir con vencimientos de deuda con el FMI. Obligaciones financieras.
Confirmó que la Argentina solicitó la postergación de los vencimientos de capital que operan con el organismo durante octubre por un total de US$2.627 millones.
“Sigue siendo imperativo ejecutar el programa con determinación, formular políticas de forma ágil y planificar para contingencias", dijo la titular de FMI.
Tras las tratativas de Massa, se confirmó que el directorio del Fondo Monetario Internacional entregará la suma para fortalecer las reservas del Banco Central.
El libertario detalló en diálogo con Rivadavia cómo será el encuentro virtual que tendrá con referentes del organismo internacional. Inflacion sin freno.
El secretario de Industria, De Mendiguren, señaló que “todos lo sabíamos” y se quejó porque “todos estaban reclamando de por qué el gobierno no lo hacía”.
Argentina le pagará al FMI los US$ 765 millones del vencimiento de deuda que opera este viernes, con fondos provenientes de un préstamo de Qatar.
Pagará vencimientos mediante un préstamo puente de la CAF, anunciado el viernes pasado, y por ampliación del uso de swap de monedas tiene con China y la CAF.