
ANSES: ¿Cómo anotarse para recibir el bono de $94.000?
El beneficio alcanzará a los trabajadores informarles de entre 18 y 64 años que no reciben ninguna asistencia del Estado. Campaña electoral.
Según se informó, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos. La inflación está pegando duro en los eslabones más debiles de la sociedad.
Economía 11 de agosto de 2023Las jubilaciones subirán 23,29% en septiembre próximo y habrá refuerzos de 27 mil pesos para quienes menos cobran, anunció el Gobierno en cumplimiento de la Ley de Movilidad. Según se informó, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.
Asimismo, el haber los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (apenas 1,2 millones de personas) quedará en 123.760 pesos.
La movilidad, que regirá desde el próximo mes, impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarios.
En cuanto al refuerzo de 27 mil pesos para quienes cobran el haber mínimo, alcanzará a 5,1 millones de personas, alrededor del 70 por ciento de los jubilados y pensionados.
De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3 por ciento (septiembre 2022 - septiembre 2023).
Ese crecimiento representa una recuperación del poder adquisitivo del 12,2 por ciento con respecto a diciembre de 2019, según los cálculos de la ANSES.
A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de 17.093 pesos.
El beneficio alcanzará a los trabajadores informarles de entre 18 y 64 años que no reciben ninguna asistencia del Estado. Campaña electoral.
En caso de no obtener el 21% en las compras se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.