
Bs. As.: Entregaron alimentos a una cooperativa inexistente
Secuestraron más de una tonelada de mercadería proveniente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que habrían sido distribuidos de manera irregular
El hombre fue identificado a partir del análisis de dispositivos y de la ubicación IP desde donde salían los mails. Investigación policial y judicial.
Policiales19 de octubre de 2023El presunto culpable de las amenazas de bomba a las embajadas de Estados Unidos y de Israel, que ocurrieron en las últimas horas, fue detenido en el partido bonaerense de Tigre, por orden de la Justicia Federal.
Se trata de un hombre, cuya identidad aún no se sabe, que hizo varias amenazas de bomba no solo a esas entidades diplomáticas sino también a otras instituciones, y que fue identificado a partir del análisis de dispositivos y de la ubicación IP desde donde se mandaron los mails con las intimidaciones.
La detención fue ordenada por el juez Ariel Lijo a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal nro. 12 y llevada a cabo por efectivos de la División antiterrorismo de Policía Federal, quienes también hicieron un allanamiento en la localidad de Don Torcuato.
Desde la dirección IP por la que fue identificado, también partieron amenazas durante las últimas semanas a las sedes diplomáticas de Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Irán y la Delegación de la Unión Europea, y también intimidaciones hacia los funcionarios de las mismas. Los mensajes eran por mail con amenazas de bomba.
A partir de la identificación de la dirección IP desde donde partían los correos electrónicos, el estudio de redes sociales y otras pruebas, los investigadores lograron dar con el domicilio del sospechoso. Tras el allanamiento avalado por el juez Lijo, en la casa del sospechoso se encontraron teléfonos celulares, notebooks, pendrives y otros dispositivos que serán peritados.
Por su parte, el hombre quedó alojado en la División Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
Secuestraron más de una tonelada de mercadería proveniente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que habrían sido distribuidos de manera irregular
Los gobiernos de Córdoba y Nacional lanzaron una recompensa para intentar dar con el paradero del nene de 3 años que permanece desaparecido desde el sábado.