
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
En el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta conocé cuáles son las ventajas que tiene la lectura desde la temprana edad en la salud mental. Baja el estres.
General09 de febrero de 2024La lectura en voz alta es una de las formas en las que la primera infancia tiene acceso a las letras, a las historias y a la imaginación; es un hábito fundamental que se debe inculcar en niños y niñas para que se adentren en el mundo de la literatura y fortalezcan su comprensión lectora y oral.
Desde 2010, el primer miércoles de febrero se celebra el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, una fecha en la que se busca visibilizar y promover esta práctica para crear una comunidad, amplificar nuevas historias y abogar por la alfabetización como un derecho humano fundamental.
Implementar el hábito de la lectura desde la primera infancia trae multiples beneficios en la salud, entre ellos, mejorar el vocabulario y lograr conciliar el sueño, pero no se limita a lo físico sino tambien y, en especial, a lo mental.
Sin duda la lectura constituye un aporte fundamental para los seres humanos, fomentar el hábito desde la primera infancia les permitirá familiarizarse a los más pequeños con los textos, acción que agradecerán en su futuro. Los principales beneficios en la salud mental son:
1. Mantiene el cerebro activo
2. Favorece la salud mental (atención, concentración, memoria)
3. Reduce el estrés, la angustia y la ansiedad
4. Mejora el estado de ánimo
5. Permite desarrollar empatía
Con los tiempos acelerados que se viven día a día, el trabajo, la escuela y las actividades extracurriculares, incorporar la lectura con los niños en la rutina puede resultar difícil, por eso es necesario partir de estos 3 puntos para lograr efectivizar la actividad:
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.