
Diversidad, mujeres, inmigración y cambio climático: qué opina el Papa León XIV
Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.
El presidente viajará a Centroamérica para el inicio de un nuevo mandato del líder salvadoreño. Bukele no pudo estar presente el 10 de diciembre en la Argentina
Mundo24 de mayo de 2024Javier Milei estará presente en junio próximo en El Salvador para la asunción presidencial de Nayib Bukele, que fue reelegido con el 85% de los votos.
El mandatario salvadoreño no pudo estar el 10 de diciembre en la Argentina, pero envió a su ministro de Hacienda y Seguridad Pública, Héctor Villatoro.
Tras reelegir, Bukele expresó sobre Javier Milei: “Le deseo lo mejor y si podemos colaborar con algo, somos un país muy pequeño para lo económico, pero con tema seguridad, cooperación o lo que sea, estaremos a la orden”.
Nayib Bukele se proclamó ganador de las elecciones en El Salvador con el 85% de los votos y obtuvo casi la totalidad de las bancas de la Asamblea Legislativa: se quedó con 58 de 60 diputados en juego.
Aseguró que “El Salvador ha roto todos los récords de todas las democracias del mundo” desde el balcón del Palacio Nacional, en el casco histórico de San Salvador, y manifestó que “la oposición quedó pulverizada”.
Dueño de una visión que dista de la de que sostenía Francisco, el nuevo obispo de Roma ha expuesto claramente sus prioridades para la Iglesia y su relación con el mundo.
Nacido en EEUU pero con raíces latinas, el nuevo Sumo Pontífice genera múltiples reacciones a nivel mundial.