
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
El mayor problema que afecta al país no es la gran cantidad de intentos de estafa, sino que son cada vez más sofisticadas, lo que dificulta su prevención.
General04 de junio de 2024Escuchar el caso de algún conocido al que ciberdelincuentes le robaron los datos e información personal relevante es cada vez menos inusual. Pero no solo sorprende la cantidad de ciberdelitos que tienen lugar en Argentina, sino que también lo hace el ingenio con el que lo llevan adelante.
Es que, si bien la tendencia en cuanto a intentos de estafas es decreciente, la eficacia con la que se realizan es cada vez mayor. Aunque 260 millones de intentos de ciberataques durante el primer trimestre de 2024 pueda parecer demasiado, la manera en la que están dirigidas es la que eleva su probabilidad de éxito.
Por ejemplo, en 2023, el país sufrió 2.000 millones de intentos de ciberataques, lo que representó un 80% menos de amenazas detectadas que en 2022. Sin embargo, las maniobras delictivas fueron diseñadas para atacar objetivos específicos siendo muy difíciles de detectar.
Durante los primeros meses de 2024, esta tendencia se profundizó mediante la utilización de tecnologías clave, como la inteligencia artificial, para elaborar variantes nuevas de ciberataques.
"Nos encontramos ante un panorama de amenazas sumamente cambiante y acelerado, con cibercriminales especializados que utilizan la inteligencia artificial a su favor con técnicas de reconocimiento y evasión cada vez más avanzadas y sofisticadas para aumentar su probabilidad de éxito", comentaron autoridades de Fortinet, empresa dedicada a la comercialización de software, dispositivos y servicios de ciberseguridad.
De este modo, desde la compañía multinacional sugieren contar con una plataforma amplia que reduzca la complejidad de las operaciones y que sea automatizada con IA para poder monitorear, detectar y aislar cualquier intento de intrusión antes de que infiltre la red e incluso cuando ya lo hicieron.
Con los avances tecnológicos y las nuevas técnicas empleadas por los ciberdelincuentes es muy fácil ser víctima de un hackeo. Con estos trucos podrás prevenirlo:
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.