
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
La fecha se fijó para generar conciencia sobre la trata de personas y las falencias que provoca el trabajo forzoso en la vida de los menores de edad.
General12 de junio de 2024El 12 de junio es conmemorado el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que tiene como objetivo denunciar la explotación que sufren millones de niños en el planeta.
Según UNICEF, unos 150 millones de niños y adolescentes son forzados a trabajar en el mundo. Para las Naciones Unidas, el número asciende a 160. Es decir, casi uno de cada diez niños en todo el mundo.
Solo en África estimaban que hay 72 millones de niños en situación de trabajo infantil. En la región de Asia y el Pacífico hay otros 62 millones. Estas regiones juntas comprenden a nueve de cada 10 niños que trabajan en el mundo.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), fundada en el año 1919, estableció el 12 de junio en 2002 como el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. La OIT tiene como una de sus misiones abolir el trabajo infantil, adoptando y supervisando la edad mínima laboral, que debe coincidir con el cese de la obligatoriedad de ir a la escuela.
Para otras denuncias sobre irregularidades laborales, podes consultar dónde hacerlas al Centro de Orientación al Ciudadano.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.