
Bs. As.: Entregaron alimentos a una cooperativa inexistente
Secuestraron más de una tonelada de mercadería proveniente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que habrían sido distribuidos de manera irregular
La plataforma había advertido el viernes que extendía el plazo hasta el domingo para pagar los 88 dólares. Ya recaudó más de 230.000 dólares en rescate.
Policiales22 de octubre de 2024Los fondos de los damnificados por la presunta estafa piramidal de RainbowEX en San Pedro no podrán ser retirados como prometió la plataforma.
La plataforma señaló a través de un comunicado en Telegram: "Debido a las restricciones integrales del gobierno argentino sobre RainbowEX, las cuentas relevantes en Sudamérica no pueden acceder con normalidad temporalmente".
En este sentido, sostuvieron que se encuentran "negociando activamente el gobierno argentino", a la vez que "puede llevar algún tiempo restablecer el acceso".
RainbowEX aconsejó a los usuarios "mantener la calma y esperar pacientemente el progreso de la plataforma y la restauración del acceso", y negaron que "los miembros de otras regiones se vean afectados": "Podrán usar las diversas herramientas de la plataforma con normalidad".
Además, subrayaron que "cada aportante que haya activado su cuenta deberá seguir las instrucciones" de la compañía, al tiempo que se mostraron confiados en poder resolver la problemática "lo antes posible".
"El consorcio Knight seguirá de cerca el progreso del incidente y le brindará todo su apoyo", concluyó.
La empresa, también conocida como Knight Consortium, advirtió el viernes pasado que se extendía el plazo hasta este domingo para que los inversores paguen los 88 dólares y puedan activar sus cuentas.
Según aseguró el periodista Maximiliano Firtman a la Agencia Noticias Argentinas: "No creo que nadie lo pueda retirar ya. Los retiros funcionan cuando tienen fe de seguir ingresando dinero al sistema. Cuando ya eso se sabe que no va a ocurrir no los entregan, ya no les sirve como marketing".
El especialista consideró que habría cerca de 50 millones de dólares trabados en retiros, aunque la mayoría "son ganancias ficticias".
Secuestraron más de una tonelada de mercadería proveniente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que habrían sido distribuidos de manera irregular
Los gobiernos de Córdoba y Nacional lanzaron una recompensa para intentar dar con el paradero del nene de 3 años que permanece desaparecido desde el sábado.