Rescate de Tucumanas Víctimas de Trata: Una Lucha Contra la Explotación Sexual

Tras la denuncia de una madre de las victimas, se avanzó en la investigación y concretaron el rescate de un grupo de mujeres que iban a ser trasladadas en un avión a Buenos Aires. En total eran nueve, habia dos que ya se encontraban en CABA.

Policiales20 de mayo de 2025Luciano ZavattaroLuciano Zavattaro
imagepng-55

En un operativo llevado a cabo en Tucumán y Buenos Aires, nueve jóvenes fueron rescatadas de una red de trata que las había reclutado con falsas promesas de trabajo en dólares. La investigación comenzó a raíz de la desesperada denuncia de una madre que alertó sobre la situación de su hija. Tres sospechosos han sido detenidos, y se prevén más arrestos a medida que avanza la causa.

Durante tres días, un equipo de investigadores, liderado por la fiscalía de Rafael Alberto Vehils Ruiz y la ONG Fundación María de los Ángeles, trabajó para desarticular esta organización delictiva. La alarma se encendió cuando una madre denunció que su hija había sido capturada por una supuesta oferta laboral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Las víctimas, una de ellas menor de edad, eran forzadas a la prostitución en departamentos temporarios.

unnamed

Un Operativo de Alta Tensión


La investigación llevó a los efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) al aeropuerto Benjamín Matienzo, donde lograron identificar a siete chicas que estaban a punto de ser trasladadas. Mientras tanto, en CABA, se ejecutaron allanamientos en los que se rescató a otra víctima. Los operativos se volvieron urgentes cuando se supo que la madre denunciadora aún no había encontrado a su hija, quien había sido ocultada por la organización al enterarse de su búsqueda.

La situación se tornó crítica cuando se recibieron amenazas de muerte contra la joven si se continuaba con la búsqueda. Finalmente, pudo ser localizada en la terminal de Retiro, donde se detuvo a un tercer sospechoso.

Mecanismos de Captación y Vulnerabilidad


Los acusados prometían empleo legal con sueldos en dólares y beneficios sociales. Una vez que las jóvenes superaban las pruebas de selección, eran llevadas a Buenos Aires y sometidas a una vida de explotación. A las víctimas se les retenían sus documentos para evitar fugas, impidiéndoles mantener contacto con su familia. La joven que logró comunicarse con su madre recibió asistencia de un hombre que le ofreció ayuda.

paro-19y20-819x1024Docentes universitarios de Tucumán se suman al paro nacional de 48 horas convocado por Conadu Histórica

Casos Recurrentes de Trata


Este es el segundo rescate de mujeres víctimas de explotación en un mes, lo que revela la gravedad del problema en la región. En un operativo previo, se encontraron más mujeres en condiciones de vulnerabilidad, incluyendo a una embarazada y una menor, en un prostíbulo de CABA. La PSA incautó material probatorio, incluyendo teléfonos y documentación relevante.

Las jóvenes rescatadas han recibido atención inmediata del Programa de Atención a Víctimas de Trata de Personas del Ministerio de Desarrollo Social de Tucumán, que se encargará de garantizar su protección.

Un Llamado a la Conciencia


Las autoridades continúan su labor investigativa para desarticular esta red de trata que sigue operando en el país. La participación de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas refuerza la lucha contra la explotación sexual, un fenómeno que sigue dejando a numerosas mujeres en situaciones de vulnerabilidad. La comunidad debe mantenerse alerta y apoyar a las iniciativas que buscan erradicar estas prácticas deplorables.

Te puede interesar