
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
El lunes 16 y el viernes 20 no habrá atención comercial en la capital tucumana. Ante la llegada del Día del Padre, el sábado 14 habrá horario corrido en muchos locales.
Economía13 de junio de 2025SEOC anuncia el cierre de comercios el lunes 16 y el viernes 20 de junio. Aún con el Día del Padre a la vista, las tiendas estarán cerradas en estas importantes fechas, que conmemoran a figuras clave de la historia argentina.
El Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio (SEOC) informó que el lunes 16 de junio, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, y el viernes 20 de junio, que celebra el Día de la Bandera por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, el comercio permanecerá cerrado.
Se avecinan dos fines de semana largos. Además, la cercanía del Día del Padre ha motivado a la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán a realizar una conferencia de prensa para informar sobre el funcionamiento del comercio en estos días especiales.
El objetivo de este anuncio es garantizar que tanto comerciantes como consumidores estén informados sobre los horarios y modalidades de atención para el día del padre y durante los feriados del 16 y 20 de junio.
Sábado 14 de junio: Los comercios abrirán en horario corrido para ofrecer mayor tiempo de compra a los consumidores.
Lunes 16 de junio: Feriado nacional (trasladado del martes 17) en honor al General Güemes; los comercios permanecerán cerrados.
Viernes 20 de junio: Feriado en memoria del General Belgrano; los comercios también permanecerán cerrados, aunque se espera que algunos abran en horario normal.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.