
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
La situación epidemiológica de la provincia muestra índices alentadores, durante las últimas semanas descendieron los casos y aumentó la cantidad de personas vacunadas.
General09 de septiembre de 2021El secretario ejecutivo del Siprosa, Luis Medina Ruiz analizó cómo continúa el desarrollo de la pandemia de coronavirus, luego de que Tucumán haya atravesado semanas críticas durante la segunda ola de Covid-19 en las cuales el sistema sanitario estuvo trabajando casi al máximo de su capacidad.
Medina Ruiz afirmó que la curva epidemiológica está en descenso, actualmente se registran entre 200 y 300 casos positivos por día y la positividad de los testeos es inferior al 10%. El funcionario también precisó que la ocupación de camas en las unidades de cuidados críticos es menor al 53%. Según el último parte difundido por el Ministerio de Salud, aún quedan 173 personas internadas en terapia intensiva.
Es decir, que por estas horas en la provincia se viven momentos de relativa calma y daría la sensación que lo peor ya pasó, pero aún no se puede cantar victoria ya que la amenaza de la llegada de la cepa Delta exige que los controles sanitarios y las medidas de prevención se sigan cumpliendo con máxima rigurosidad. Al respecto, el funcionario detalló, "Hay un trabajo muy intenso en fronteras, en terminal de ómnibus y en aeropuerto para retrasar el ingreso de la variante Delta"
Por último, Medina Ruiz hizo hincapie en que la baja de contagios está relacionada con el avance de la campaña de vacunación y recordó que a partir de esta semana se inició un operativo especial para acercar casa por casa, las vacunas a quienes aún no fueron inmunizados.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.
Tras el revuelo y el repudio de diversos sectores y organizaciones, la Agencia Nacional de Discapacidad anunció que "modificará" la resolución.