
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
El Indec dio a conocer los índices de pobreza este jueves por la tarde y las cifras estimadas para Tucumán continúan en ascenso.
Economía01 de octubre de 2021Según los datos oficiales, unos 418.000 tucumanos no pudieron reunir los ingresos necesarios para alimentarse y costearse los principales gastos en servicios esenciales.
Las mediciones sólo toman la referencia del Gran San Miguel. Así, el 46.2% de la población está sumergida en la pobreza. Es decir, un 5% más que en el primer semestre del año pasado.
Según los registros históricos, esta es la peor crisis económica que afronta la ciudadanía en los últimos 15 años. El actual, es el más elevado desde el primer semestre de 2006, cuando la pobreza afectó al 47,9% de la población urbana tucumana.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.