
Supermercado: Las ventas de los registraron una baja en 2024
En los autoservicios mayoristas el desplome fue superior y llegó al 15%. Las ventas de los supermercados registraron una baja del 11% durante 2024
En los autoservicios mayoristas el desplome fue superior y llegó al 15%. Las ventas de los supermercados registraron una baja del 11% durante 2024
Se trata de una caída menor a la esperada por la magnitud del feroz ajuste que impulsó el presidente Javier Milei desde su desembarco en la Casa Rosada.
Los rubros dónde más aumentó el trabajo no registrado son: la construcción y empleadas domésticas. Sectores con mayor porcentaje de empleados no registrados.
El aumento de la canasta de crianza de las niñas y niños de 6 a 12 años fue de 1,3% frente al mes previo, por debajo de la inflación mensual de 3,5%.
La sentencia se origina en una demanda de cuatro fondos de inversión con tenencia de títulos emitidos en el canje de 2005 que les otorgaba a los acreedores.
La Canasta Alimentaria aumentó 1,7%. Con este incremento, el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $428.719 para no caer en la indigencia.
Al margen de las victorias financieras anunciadas por el Gobierno, desde el INDEC dieron cuenta de la pérdida de miles empleos entre enero y marzo de 2024.
La profunda caída se da en el marco de desplome de la actividad económica por las medidas del Gobierno de Javier Milei. Según datos oficiales del INDEC.
Son datos del INDEC correspondientes al primer cuatrimestre del año. En noviembre la construcción ocupaba 444.000 puestos en abril se redujeron a 391.640.
En una nueva jornada cambiaria, hay gran expectativa por las variaciones de las cotizaciones del dólar luego de una fuerte suba. El dólar oficial hoy.
Según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, el consumo de carne cayó un 17,6% en el primer trimestre del año.
Una familia de cuatro integrantes necesitó más de 820 mil pesos para no caer bajo la línea de la pobreza, y más de 370 mil para no caer en la indigencia.