
Hot Sale 2025: bancos y billeteras virtuales compiten con todo tipo de promociones
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.
El primer trimestre del año el costo de vida aumentó 16,1%, con un incremento interanual de 55,1%. Había anticipado una variación superior al 6%
Economía14 de abril de 2022El índice de precios al consumidor registró en marzo un incremento de 6,7%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las mayores subidas mensuales registradas en marzo fueron en los segmentos de educación (23,6 %), prendas de vestir y calzado (10,9 %) y gastos de vivienda, como luz, agua y gas (7,7 %).
Por el contrario, los sectores que mostraron menores aumentos fueron los de recreación y cultura, con un 3,3 %, y comunicación, que subió un 3,4 %.
Los precios al consumidor habían acumulado el año pasado una subida del 50,9 %, denotando una aceleración respecto al 36,1 % verificado en 2020.
Para este año, el Gobierno argentino había proyectado inicialmente una inflación anual del 33 %, pero en el acuerdo de refinanciación alcanzado recientemente por el Ejecutivo de Alberto Fernández y el Fondo Monetario Internacional se incluyó una proyección de inflación para 2022 de entre el 38 % y el 48 %.
Unos pronósticos diferentes a los formulados por los analistas consultados todos los meses por el Banco Central, que señalan que la inflación será este año del 59,2 % y en 2023, del 47,5 %.
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.