
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
En marzo, los compromisos con el exterior sumaron US$ 274.355 millones. Las sociedades captadoras de depósitos registraron un alza en su endeudamiento externo.
Economía29 de junio de 2022La deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual subió US$ 6.488 millones respecto de diciembre pasado y alcanzó en el primer trimestre a los US$ 274.355 millones, según informó el INDEC.
El aumento se debió principalmente a los US$ 3.662 millones que incrementó el Gobierno y por US$ 2.541 millones generados por el sector de sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro.
Según el informe oficial de Balanza de Pagos, que difundió el organismo, las sociedades captadoras de depósitos también registraron un alza en su endeudamiento externo por US$ 264 millones.
El Banco Central y otras sociedades financieras registraron aumento menores en sus saldos, por montos que alcanzaron los US$ 19 millones y US$ 2 millones, respectivamente.
El stock de deuda externa bruta total a valor de mercado se estimó en el primer trimestre en US$ 228.356 millones, que significó una suba de US$ 5.168 millones con respecto al trimestre anterior.
El monto de deuda externa bruta del gobierno a valor de mercado se incrementó en US$ 3.658 millones y el de las sociedades no financieras, e instituciones sin fines de lucro hogares en US$ 1.255.
En el primer trimestre, la cuenta corriente arrojó un déficit de US$ 1.130 millones, por un rojo en el ingreso primario de US$ 2.150 millones, compensado parcialmente por el ingreso neto registrado en la balanza de bienes y servicios por US$ 610 millones y del ingreso secundario por US$ 409 millones.
La cuenta financiera mostró un ingreso neto de capitales de US$ 1.589 millones, y por el impacto de las transacciones de la balanza de pagos, las reservas internacionales aumentaron US$ 3.192 millones.
Según el informe de Balanza de pagos que difundió el INDEC, la posición de inversión internacional, que representa el saldo financiero del país frente al resto del mundo, registró un saldo acreedor de US$ 119.345 millones, que resultó US$ 2.903 millones menor que en el trimestre inmediato anterior. En marzo, los compromisos con el exterior sumaron US$ 274.355 millones, tras los US$ 6.488 millones de incremento en los primeros tres meses del año.
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.