/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NTI3FCDDPFAZXGAW2XTTXNX3KE.jpg)
Las expectativas de inflación para los próximos meses son elevadas, e incluso el presidente electo ya avanzó con que ingresará en un período de estanflación.
13 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron subas. En los primeros nueve meses, acumuló un alza del 6% y la construcción, 6,3%.
Economía 08 de noviembre de 2022El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que el nivel de actividad de la industria aumentó de manera interanual 4,2% durante septiembre, mientras que la construcción marcó una mejora de 5,2% en similar período.
En lo que respecta al cotejo con el mes previo, la producción fabril de septiembre retrocedió 0,2% respecto a agosto y la actividad de la construcción bajó 2,8%.
De esta manera, en los primeros nueve meses del año, la actividad industrial acumuló un alza del 6% y la construcción, 6,3%.
Durante septiembre, 13 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales.
En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos de 2,9% en “Alimentos y bebidas”; 14% en “Vehículos automotores, y autopartes”; 7,7% en “Industrias metálicas básicas”; 9,6% en “Prendas de vestir, cuero y calzado”; 8,1% en “Minerales no metálicos”; 2,4% en “Sustancias y productos químicos”.
A estos se les sumaron mejoras del 4,8% en “Maquinaria y equipo”; 5,4% en “Productos de metal”; 2,7% en “Madera, papel, edición e impresión”; 6,2% en “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”; 3,1% en “Muebles y colchones y otras industrias manufactureras”; 3,8% en “Textiles”; y 7,1% en “Otro equipo de transporte”.