
YPF aumenta 3,5% los combustibles desde julio y lanza descuentos nocturnos
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Desde el Poder Ejecutivo aseveraron que el anuncio oficial es inminente y que aún restan definir detalles con las principales petroleras. Inflación sin freno.
Economía28 de noviembre de 2022Este domingo el Gobierno dio una buena noticia para el bolsillo de los argentinos. ¿El motivo? Los combustibles integrarán el programa de Precios Justos durante cuatro meses con aumentos limitados al 4% en los primeros tres meses y del 3,5% en el último.
El acuerdo será oficializado por el Poder Ejecutivo y la secretaria de Energía, Flavia Royon, este lunes. El oficialismo se reunirán con representantes de las compañías petroleras para definir los términos del acuerdo que contempla un aumento limitado en la venta de los combustibles líquidos.
Por otra parte, voceros manifestaron a la agencia de noticias Télam: "Habrá un sendero de incrementos en los próximos cuatro meses con topes de aumentos para reducir la inflación".
Cabe destacar que del Palacio de Hacienda, la mencionada Royon y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, formaran parte esencial de una cumbre con directivos de las compañías YPF, Shell, Axion y Puma para terminar de definir los detalles del acuerdo.
En esa misma lógica, un vocero del Gobierno aseguró que "las empresas no podrán aumentar más del 4% mensual en los primeros tres meses y presentan un acuerdo que tiene un cuarto mes con tope en 3,5%".
Con respecto al programa Precios Justos, desde el Ejecutivo confían en que se termine de instalar la señalética que distinguirá a los productos en las góndolas. Asimismo, que se avance con la capacitación de inspectores que estará descentralizada y a cargo de los municipios.
Actualmente, ya está disponible la aplicación para teléfonos móviles —Precios Justos, para teléfonos con Android y IOs— que ya tuvo más de 100.000 descargas en las últimas jornadas y que permite ver la lista de productos incluidos; lectura de códigos de barra y una opción para denunciar una diferencia de precios o faltantes.
El objetivo de esta medida, aseguraron las fuentes oficiales, es "tener una política de precios sostenible y previsible en el tiempo, que permita dar un orden tanto a los consumidores como a los productores —que ahora tendrán certeza del momento en el que accederán a divisas para sumar insumos importados— y que también asegure el abastecimiento".
La petrolera aplicará una suba promedio del 3,5% desde este martes 1° de julio. Además, estrena precios diferenciados por horarios y autodespacho con rebajas de hasta 6%.
Las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial establecen aumentos en las tarifas energéticas y mantienen la segmentación por ingresos. El ajuste impactará en las facturas a partir de este mes.