
Las vacunas bivalentes son las que contienen dos variantes del coronavirus Covid-19, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes.
Las vacunas bivalentes son las que contienen dos variantes del coronavirus Covid-19, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes.
La nueva dosis fue adaptada para las subvariantes BA.4 y BA.5 y ya fue aprobada en Estados Unidos y otros países europeos. Investigación sin precedente.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, compartieron una conferencia de prensa en Casa Rosada.
Fueron identificadas como grupo de riesgo e inmunizadas durante la primera etapa del plan de vacunación y su protección se extendió a los niños mediante la placenta.
Los estudios de la CDC y la FDA de Estados Unidos muestran que las defensas bajan al 53% pasado los 4 meses de la segunda dosis de esa vacuna. Ante esto, el laboratorio Gamaleya reiteró su propuesta de un refuerzo con la Sputnik Light.
Así lo demostró un estudio publicado en la revista Science, que respaldó la eficacia duradera del 93% observada con la formulación durante medio año, incluso frente a las mutaciones circulantes.
El Fondo Ruso de Inversión Directa le ofreció al laboratorio estadounidense hacer pruebas con la vacuna Sputnik Light como refuerzo.
La asesora presidencial anunció además que "a partir de septiembre" llegarán al país las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer.
Un estudio realizado en Dinamarca muestra que se alcanza una inmunidad del 88% con una muy alta tasa de seguridad.
El presidente podría firmarlo en las próximas horas. Allanaría el camino, además, para el arribo de las vacunas de Moderna y Janssen.
Los casos se duplican cada once días y con la vacuna se puede sobrellevar de una mejor manera.
La diva mejora los distintos parámetros, con suplemento de oxígeno y haciendo rehabilitación. Anunciaron que evoluciona favorablemente.