
Al margen de las victorias financieras anunciadas por el Gobierno, desde el INDEC dieron cuenta de la pérdida de miles empleos entre enero y marzo de 2024.
Al margen de las victorias financieras anunciadas por el Gobierno, desde el INDEC dieron cuenta de la pérdida de miles empleos entre enero y marzo de 2024.
En el tercer trimestre del 2023 se ubicó en 5,4 por ciento, una baja interanual de 1,3. CFK la había dejado en 5,9 y Macri la subió a 9,7 en 2019.
De acuerdo con el Indec el desempleo tuvo una muy leve baja, de apenas un 0,1 punto porcentual en comparación con el primer trimestre de 2022.
Los números reflejan que disminuyó un 1,1% respecto de igual período del año anterior, mientras subió un 0,2 puntos en la comparación con junio último.
El desempleo y las bajas posibilidades de educación son los principales motivos. Los brasileños irán a las urnas en octubre para elegir presidente.