
Hot Sale 2025: bancos y billeteras virtuales compiten con todo tipo de promociones
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.
Los números reflejan que disminuyó un 1,1% respecto de igual período del año anterior, mientras subió un 0,2 puntos en la comparación con junio último.
Economía22 de diciembre de 2022La desocupación alcanzó en el tercer trimestre del 2022 un 7,1% y disminuyó un 1,1% respecto de igual período del año anterior, mientras subió un 0,2 puntos porcentuales en la comparación con junio último, según informó el INDEC.
En el tercer trimestre del año anterior el desempleo había llegado al 8,2% de la población económicamente activa, y en el segundo de este año el registro fue de 6,9 por ciento.
La subocupación se ubicó en el 11,0% y disminuyó un 1,2% respecto de la medición del 12,2% del tercer trimestre del año anterior.
La tasa de actividad, que mide la población económicamente activa sobre el total de la población alcanzó el 47,6% y la de empleo que releva la proporción de personas ocupadas con relación a la población total se ubicó en 44,2%, mejorando en un 2,7% el registro del año anterior.
En la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 7,8% para las mujeres, y de 6,5% para los varones.
Entre las regiones, las que mostraron la mayor tasa de desempleo fueron las del Gran Buenos Aires con 8,2% y la Pampeana con 6,8%, mientras que la de menor registro fue la del Noreste con 3,8%.
Del 12 al 18 de mayo, los marketplaces digitales de los principales bancos del país también buscarán ser protagonistas.