
El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia le aplicó una pena de dos años y tres meses de prisión. Fue por no pagar las contribuciones a sus empleados.
El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia le aplicó una pena de dos años y tres meses de prisión. Fue por no pagar las contribuciones a sus empleados.
Consideró que los fondos que fueron objeto del delito surgieron de la evasión fiscal y no de la obra pública, un cambio que podría impactar en la Causa Vialidad
La vice fue encontrada culpable por el TOF 2. El dictamen fue por administración fraudulenta en perjuicio de la administración con la obra pública de Santa Cruz
Sólo se dará a conocer el veredicto, de inocente o culpable y en este caso cuántos años de prisión. Los fundamentos se conocerán en el primer trimestre de 2023.
Expresó su pedido en las redes sociales y cargó contra el Fiscal que se estima que la condena sea inhabilitación de ejercer cargos públicos de por vida.
Las resoluciones aseguran la continuidad del juicio, que está entrando en la etapa de alegatos y podría tener veredicto en los próximos meses.
Explicó cómo se confecciona un presupuesto, sostuvo que es "imposible" el direccionamiento, afirmó que vio "una sola vez a Lázaro Báez". Declaración.
Por distintos mecanismos los degradaron o los marginaron, incluso con afectación de sus salarios; también habían investigado a Cristóbal López y a Echegaray.
La conformación del TOF 8 para intervenir en este caso implicó varias excusaciones, recusaciones y un apartamiento; estuvo conformado por Gabriel López Iñiguez, Daniel Obligado y José Antonio Michilini.
El hijo de Lázaro Báez se encuentra detenido en prisión preventiva desde febrero de 2019, condenado por lavado de activos.
Además deberá pagar una multa de 24 mil pesos y 140 horas de servicio comunitario.