
Regirá para aerosol, crema, spray y gel en medio de la inédita epidemia de dengue. Disturbios en supermecados para conseguir una botellita de repelente.
Regirá para aerosol, crema, spray y gel en medio de la inédita epidemia de dengue. Disturbios en supermecados para conseguir una botellita de repelente.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió una lista de productos que pueden tener consecuencias negativas para la salud
Desde la Administración informaron que los cinco modelos retirados tienen pequeñas piezas metálicas. Un riesgo para la salud. Se le reintegrará el dinero.
De acuerdo con la Anmat, los productos vedados contienen un ingrediente cuyo uso está prohibido en alisadores de cabello ya que es perjudicial para la salud.
Su forma de administración son dos dosis que deben ser aplicadas en un intervalo de tres meses. Fueron aprobadas en la Unión Europea y también en Brasil.
El organismo nacional prohibió a través de su publicación en el Boletín Oficial, la comercialización de dos productos de cuidado personal. Investigación.
Casi 2.6 millones de nenes y nenas de 3 a 11 años ya tienen al menos la primera dosis.
Más de 500 mil nenes recibieron su primera dosis desde el martes. Son unos 6 millones en el país.
El laboratorio que la produce comenzó los trámites para su aprobación en diciembre de 2020, pero finalmente fue avalada a inicios de octubre. Qué características tiene y cuál es la razón por la que no llegará al país aún.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, compartieron una conferencia de prensa en Casa Rosada.
La organización fabricaba y vendía por redes sociales un producto nocivo a base de dióxido de cloro al que denominaban "Sustancia Mineral Milagrosa".
Una comerciante de Mendoza alertó y denunció por redes sociales que le vendieron un fernet trucho. El sabotaje y las adulteraciones de productos es un tema que preocupa a las industrias.