
Después de una semana de visibilidad limitada por la luna, los cielos están ahora más oscuros y eso le permitió a los astrónomos reanudar las observaciones.
Después de una semana de visibilidad limitada por la luna, los cielos están ahora más oscuros y eso le permitió a los astrónomos reanudar las observaciones.
Sus instalaciones empiezan a sufrir el deterioro por el paso del tiempo y, de hecho, más del 80% ya son consideradas como obsoletas. Deterioro.
El director de la NASA, Bill Nelson, dijo que "en el futuro un astronauta argentino se entrenará en la NASA, y veremos que viaje a la Estación Espacial".
La nave espacial chocó de manera satisfactoria contra el asteroide Dimorphos a una velocidad de más de 20.000 kilómetros por hora. Vídeo de la nave kamikaze
La curiosa fotografía fue captada por el rover Curiosity de la NASA y, según los especialistas, puede que la puerta se haya formado de manera natural.
Este viernes por la madrugada tendrá lugar el eclipse lunar parcial más largo del siglo, que tendrá una una duración de casi tres horas y media y se podrá observar en casi toda la Argentina y en gran parte del mundo.
Se trata de un ciudadano del estado de California, a quien le ofrecieron "de casualidad" un trabajo que no tenía idea de qué se trataba, ni cómo hacerlo. En TikTok, el hombre contó su experiencia en esa agencia espacial y sus publicaciones se volvieron virales.
Por el Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos salió a la luz el relato de un hombre de Cañuelas que hace décadas diseña los trajes de los astronautas.
La primera misión puramente civil de SpaceX, Inspiration4, ha pasado con éxito su examen de preparación, y el vuelo se desarrollará en las próximas dos semanas.
El satélite fue diseñado y construido por ingenieros paraguayos que se capacitaron en Japón, bajo el Programa Internacional (Bird).
El artículo, que al parecer destaca la labor de la profesional en la Nasa, fue titulado como “De la Colombia de los narcos a Marte, la científica que mueve la sonda”.
Su misión es buscar rastros de vida. Si llega intacto, será el quinto rover que realiza el viaje desde 1997. Hasta ahora todos son estadounidenses