
Analistas en Nueva York dieron su primer reporte tras medidas anunciadas. "Vemos que los anuncios son pasos en la dirección correcta y netamente positivos".
Analistas en Nueva York dieron su primer reporte tras medidas anunciadas. "Vemos que los anuncios son pasos en la dirección correcta y netamente positivos".
La crisis financiera, agravada por la guerra en Ucrania, la suba de la inflación y ajustes en la tasas de interés por parte de la Reserva Federal, las causas.
Tras este mensaje, la acción del grupo retrocedió un 20% en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street. Cuentas falsas.
La cotización de Microsoft en Wall Street llegó a los 2,45 billones de dólares. En segundo lugar quedó la petrolera saudí Aramco y completó el podio Apple.
Las acciones bancarias argentinas registran una suba del 10% en el Premarket. Grupo Financiero Galicia, Banco Supervillle y Banco Macro se destacan en las operaciones previas.