Trump Anuncia Aranceles del 50% a Productos Europeos: Fuerte Caída en los Mercados

Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 50% a las importaciones de la Unión Europea desde el 1 de junio si no avanzan las negociaciones comerciales. La noticia sacudió a los mercados globales con caídas en Wall Street y Europa, elevando la tensión entre EE. UU. y el bloque europeo.

Mundo23 de mayo de 2025Luciano ZavattaroLuciano Zavattaro
Template-Nota-web-3-1

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que impondrá aranceles del 50% a los productos de la Unión Europea a partir del 1 de junio, a menos que las negociaciones comerciales avancen. Trump argumenta que el bloque europeo se beneficia de su país en el comercio y expresó su frustración por la falta de progreso en las conversaciones. Las reacciones en los mercados bursátiles muestran una caída considerable tras su anuncio.

Trump afirmó en Truth Social: “La Unión Europea ha sido difícil de gestionar, con barreras comerciales y un déficit comercial inaceptable de más de 250 millones de dólares anuales”. Además, destacó que las conversaciones no han producido resultados y recomendó la aplicación del arancel. También aclaró que no se aplicará arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 09.40.25

Como resultado inmediato, los mercados comenzaron a sentir el impacto. En Nueva York, el S&P Futures cayó un 1,15% a las 12:00 GMT, mientras que otros índices como el Dow Futures y el Nasdaq Futures también experimentaron caídas significativas. En Europa, el FTSE 100 de Londres descendió un 1,09%, y el CAC 40 de París un 2,26%.

La jornada anterior en Wall Street cerró de manera mixta, reflejando la volatilidad del mercado debido a la creciente deuda del gobierno estadounidense. El S&P 500 y el Dow Jones registraron ligeras caídas, mientras que el Nasdaq logró un incremento, impulsado principalmente por el sector tecnológico, en el que destacaron empresas como Alphabet y Nvidia.

93c16c30-36db-11f0-b84e-417dbe11adb9.jpgAtaque en Washington: Asesinan a Dos Diplomáticos Israelíes Frente al Museo Judío

Además, los rendimientos del Tesoro se mantuvieron relativamente estables, aunque alcanzaron un máximo del 4,63% en el bono a 10 años, lo que refleja preocupaciones sobre la gestión de la deuda nacional. Esta situación podría afectar el costo de los préstamos tanto para el gobierno como para los hogares y empresas en Estados Unidos.

El futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea se vislumbra incierto, lo que podría tener repercusiones significativas en el mercado global.

Te puede interesar