
El Banco Central elevó la tasa de interés en 300 puntos básicos. La aceleración de la inflación registradas en marzo y la disparada del blue.
El Banco Central elevó la tasa de interés en 300 puntos básicos. La aceleración de la inflación registradas en marzo y la disparada del blue.
La medida rige desde este martes, de acuerdo a lo que informó la entidad a cargo de Miguel Pesce. Subsidiados en energía tampoco podrán comprar dólares.
Busca intervenir en el mercado para sostener el tipo de cambio y evitar grandes saltos en las cotizaciones del dólar. Saldo negativo de US$600 millones.
Las acciones surgen tras reuniones entre Martín Guzmán, Daniel Scioli y Miguel Pesce. Apuntan a regular a las empresas para cuidar los dólares.
Indican últimos datos a cargo del Banco Central al 24 de mayo, la entidad sumó cero reservas en el mes. Consultores ya hablan de un waiver ante el FMI en septiembre.
Sería el último pago al organismo antes de que ingrese el primer desembolso del nuevo programa, siempre que el Congreso y el directorio del Fondo lo aprueben.
Afirmó que se busca “propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local, y de preservar la estabilidad monetaria y cambiaria”.
El próximo sábado habrá reuniones en la Casa Rosada en las cuales se plantearán nuevos lineamientos sobre la divisa estadounidense. Estas decisiones oficiales también abarcarán a la política monetaria.