Dengue en Salta: van a reprogramar las cirugías no urgentes
Las autoridades detallaron que los positivos se incrementaron casi al doble en la última semana. Piden a la población prevención y cuidado de los menores.
En los últimos días se encendieron las alarmas en Salta por el aumento de casos de dengue. En ese sentido, las autoridades comunicaron que van a reprogramar las cirugías que no sean urgentes para tener más capacidad de camas.
A través de una conferencia de prensa, el secretario de Servicios de Salud, Martín Monerris y Paula Herrera, jefa del Programa de Infecciones Asociadas al Cuidado de Salud, dieron a conocer la situación actual de la provincia. “Actualmente hay 39 internados por dengue en las distintas localidades salteñas”, destacaron.
De esta forma, aseguraron que lo que encendió las alarmas es que los positivos se incrementaron casi al doble en la última semana con 2.340 casos. Esto representa un aumento del 83,2% respecto al registro epidemiológico anterior. Por este motivo se decidió reprogramar las operaciones que no sean de carácter urgente.
"Tenemos que hacer previsible algo que es imprevisible", remarcó el funcionario al resaltar la importancia de esta medida para tener un mayor número de camas disponibles.
El último Reporte Epidemiológico Nacional señala que las provincias más complicadas por dengue son Formosa, Chaco, Catamarca, Misiones, Santa Fe, Corrientes y Tucumán.
Más noticias
Te puede interesar
Google Flights: el gigante de internet ofrece una herramienta ideal para viajeros
La plataforma de búsqueda de vuelos de Google cuenta con una interfaz intuitiva y múltiples funciones inteligentes.
Tucumán y parte del norte bajo alerta naranja: qué se espera para la madrugada
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional abarca a todas las provincias del norte y una parte de cuyo y el norte de la Patagonia.