Crimen del peluquero: Recompensa para encontrar al acusado
Las autoridades siguen en la búsqueda de Abel Guzmán, quien se fugó tras matar de un disparo a su colega en una peluquería de Recoleta. Investigación.
El Programa Nacional de Recompensas del Ministerio de Seguridad ofrece una recompensa de $5 millones para quien aporte datos sobre el paradero de Luis Abel Guzmán, el peluquero que asesinó a su compañero de trabajo en una peluquería de Recoleta. El hombre está prófugo hace un mes por lo que ya lo busca Interpol.
La cara de Guzmán, de 43 años, quedó grabada en las cámaras de seguridad de la peluquería Verdini, ubicada en Beruti al 3000, que fue donde buscó, enfrentó y le disparó a su víctima, el colorista Germán Medina, que era su compañero de trabajo.
A partir de ese momento, y a la par con la emisión de una alerta internacional, el Ministerio de Seguridad publicó la recompensa de $5 millones para quienes puedan aportar datos sobre su paradero. Todos los datos sobre Luis Abel Guzmán, alias "el peluquero", pueden reportarse de manera anónima a la línea 134.
"Colaboramos con las autoridades de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires para localizar a Luis Abel Guzmán, prófugo y asesino de Germán Medina, peluquero que fue asesinado en el barrio porteño de Recoleta", informaron desde el Ministerio de Seguridad.
El crimen del colorista ocurrió en la tarde del 20 de marzo, tras lo cual Guzmán se fugó por una ventana del local. Al día siguiente INTERPOL emitió su alerta, y ahora se suma el incentivo del Ministerio de Seguridad.
Más noticias
Te puede interesar
Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo
La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.
Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado
El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.