Tensión en el Congreso por el Nuevo Régimen Económico: La Oposición Exige Explicaciones a Caputo
El Gobierno prepara un proyecto sobre ganancias, ARCA y dólares informales que genera fuerte debate legislativo. La oposición cuestiona el impacto en la economía formal y reclama la presencia del ministro Caputo en el Congreso.
El Congreso argentino se encuentra en alerta ante los recientes anuncios económicos del Gobierno, generando especulaciones sobre su contenido y las implicaciones para los ciudadanos. La oposición, liderada por voces críticas, ha exigido la comparecencia del ministro Luis Caputo para aclarar los detalles del régimen simplificado de ganancias y las modificaciones de los controles de ARCA.
Los anuncios del Gobierno sobre ARCA y el capital en dólares "debajo del colchón" han suscitado un intenso debate en la Cámara de Diputados, donde la iniciativa se presentará.
Martín Menem será quien derive el proyecto a varias comisiones para su evaluación: Legislación General, Presupuesto y Finanzas, dirigidas por diputados libertarios como Santiago Santurio, José Luis Espert y Bertie Benegas Lynch. De esta forma, el oficialismo podrá consolidar su control sobre el debate legislativo.
Según declaraciones del Ejecutivo, se enviará al Congreso un proyecto para modificar la ley Penal Tributaria y la de Procedimiento Tributario, con el objetivo de “proteger a los argentinos de aquellos que han llevado a la Argentina a la decadencia económica y social, quienes, de acceder al poder nuevamente, repetirían las mismas medidas que empobrecieron al país”.
Este debate se inscribe en el marco del Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos, con la intención de “liberar las fuerzas oprimidas de la economía”, como afirmó el Gobierno.
Las primeras reacciones muestran un fuerte rechazo por parte de la oposición y un respaldo sólido del oficialismo y sus aliados. La diputada Sabrina Selva de Unión por la Patria (UxP) criticó: “Las medidas están orientadas a los sectores más adinerados, no al ciudadano común que está tomando sus dólares del colchón para comprar comida. Los estados responsables tienden a formalizar la economía. ¿Qué sucede si se permite un blanqueo sin control?”.
Por su parte, la diputada socialista Mónica Fein afirmó: “La ‘reparación histórica’ propuesta premia a narcos y evasores, mientras que no hay recursos para jubilados ni para quienes producen. Sin control, ni reforma tributaria, y sin debate, la Argentina que construyen es para unos pocos”.
Sin embargo, algunos legisladores expresan cautela, al no estar seguros de cuándo el Ejecutivo enviará la iniciativa ni del contenido exacto del proyecto. “Debemos esperar a que ingrese el proyecto y analizar su articulado”, señalaron a los medios de comunicación.
El diputado de la UCR, Martín Tetaz, calificó la medida como “brillante”: “Es una acción razonable y eficaz concentrar los esfuerzos de ARCA en perseguir operaciones de gran volumen, dejando atrás la ‘tragedia’ del chiquitaje que hacía que pequeños ahorristas fueran objeto de controles excesivos”.
El radical libertario Pablo Cervi, presidente del bloque Liga del Interior, también valoró positivamente el envío del proyecto: “Esto proporcionará previsibilidad. Si se estima que entre 40 y 50 mil millones de dólares están en el colchón, integrarlos podría movilizar la economía y crear una bimonetarización de facto”.
El ingreso oficial del proyecto al Congreso y su posterior tratamiento en un plenario de comisiones se esperan en los próximos días, donde se anticipa que la oposición solicitará nuevamente la presencia de Luis Caputo para discutir estos cruciales temas.
Te puede interesar
Usurpaciones: el gobierno de Tucumán intensifica la recuperación de tierras fiscales en Ticucho
Fiscalía de Estado ordenó el avance sobre un emprendimiento turístico ilegal y dos clubes de pesca abandonados y usurpados.
Primero Tucumán: el PJ definió el armado de su Frente electoral para las elecciones de noviembre
El acuerdo allana el camino para la conformación de la lista de candidatos a diputados nacionales que se presentará el 26 de noviembre.