Tucumán Avanza en la Recuperación de Tierras Fiscales en El Mollar: Desalojan Loteos Ilegales
El Gobierno provincial inició acciones legales para recuperar el “Loteo Monroy” en la Reserva La Angostura, ocupado ilegalmente desde los años 80. Con allanamientos y apoyo comunitario, busca preservar el patrimonio ambiental y frenar la venta de terrenos fiscales en el Valle de Tafí.
La Provincia de Tucumán ha dado un paso crucial en la recuperación de tierras fiscales en la Reserva La Angostura, tras detectar ocupaciones ilegales en un predio conocido como “Loteo Monroy”. Este terreno, afectado por una medida que prohíbe cualquier tipo de construcción, ha sido objeto de desidia y disputas desde los años 80. Las autoridades han intensificado esfuerzos para restituir este valioso patrimonio público.
La historia del “Loteo Monroy” es un claro ejemplo de la falta de atención hacia el patrimonio público. Originalmente cedido al Automóvil Club Argentino en los años 80 para un proyecto turístico, la falta de seguimiento llevó al abandono del terreno. En un reciente relevamiento, se comprobó que el predio nunca fue escriturado a nombre de la Provincia, obstaculizando así el proceso judicial de restitución.
Acciones Judiciales y Comunidad
Tras el descubrimiento de las construcciones ilegales, la fiscal de Estado, Gilda Pedicone, solicitó la escrituración de las tierras y ordenó a los ocupantes que desocuparan el terreno. A pesar de la resistencia, se llevó a cabo un allanamiento que resultó en la incautación de materiales y herramientas de construcción, reforzando los esfuerzos por proteger el medio ambiente y la legalidad en esta área crucial del Valle de Tafí.
“Es una de las zonas de mayor potencial de El Mollar”, destacó Fernando Arroyo, un residente que valora la importancia de preservar estos espacios naturales. La comunidad ha expresado apoyo a la decisión del gobierno provincial de recuperar este sector, alertando sobre los riesgos de los loteos clandestinos.
Situaciones Pendientes y Retos Judiciales
El proceso no está exento de desafíos. Junto con el “Loteo Monroy”, se encuentran en disputa otros terrenos en la reserva. La provincia ha bloqueado intentos de usurpaciones en Ojo de Agua y varios barrios de Valle de Tafí, fortaleciendo su compromiso con la recuperación de estos espacios. Sin embargo, el caso del “Loteo Gaucho Castro” persiste, con seis personas bajo investigación por la venta ilegal de terrenos fiscales.
Las autoridades seguirán trabajando con el objetivo de garantizar la restitución y protección de los espacios en la Reserva. A medida que avanza la causa, la acción del Estado se reafirma como clave en la defensa del patrimonio ambiental y territorial de Tucumán.
Te puede interesar
Milei hizo un balance positivo de su presidencia del Mercosur y le entregó el mando a Lula
Argentina cerró su liderazgo en el bloque sudamericano con la firma de un tratado con países de la EFTA. Lula da Silva asumió la presidencia pro tempore del Mercosur y se reunirá con Cristina Kirchner.
Alperovich cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero con tobillera electrónica
El ex gobernador José Alperovich, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado a su departamento en Puerto Madero tras 379 días en Ezeiza. Lleva tobillera electrónica y debe cumplir estrictas condiciones judiciales.