Policiales Por: Verdadiario11 de abril de 2022

Sistema Ponzi: Leonardo Cositorto llega este hoy a Córdoba

Detenido en República Dominicana, el principal acusado por estafas en formato piramidal deberá responder ante la Justicia de Argentina el día de hoy.

Leonardo Cositorto - Sistema Ponzi

El titular de Generación ZOE, Leonardo Cositorto, llegará este lunes a la Argentina extraditado desde República Dominicana en donde lo detuvieron el lunes pasado luego de estar prófugo desde mediados de marzo.

Cositorto deberá comparecer ante la Justicia con una veintena de detenidos acusados por asociación ilícita y estafas. Su traslado está a cargo de la división de investigación federal de fugitivos y extradiciones de Interpol Argentina que llegarán cerca de la medianoche al aeropuerto internacional de Ezeiza.

Los agentes habían viajado el viernes a República Dominicana para traer al líder de Generación ZOE a la Argentina pero, ante la falta de un carnet de vacunación contra el Covid-19, el sábado le realizaron una prueba de PCR para establecer si tenía o no coronavirus antes de abordar el vuelo.

Se espera que Leonardo Cositorto sea trasladado a Villa María, Córdoba, a partir del martes, donde funcionaba la sede central de esa organización y está radicada la causa por "asociación Ilícita y estafa" a los integrantes de la organización.

El viernes último, la responsable de Generación Zoe de la ciudad de Córdoba, Mariela Sánchez, imputada por presuntas "estafas reiteradas y asociación ilícita", fue detenida en el marco de la causa que investiga la fiscal de Instrucción, Juliana Compays.

Con la detención de Sánchez suman 20 los imputados bajo jurisdicción de la justicia de Villa María, en todos los casos por estafas a ahorristas que fueron captados para que inviertan millonarias sumas en pesos y dólares.

Los inversores eran tentados con recibir elevados intereses mensuales que superaban altamente los que se ofrece en el mercado financiero formal, mediante el sistema Ponzi o piramidal.

La empresa liderada por Cositorto ofrecía supuestos activos, como una criptomoneda llamada Zoe Cash que pasó de valer cerca de 30 centavos de dólar a principios de año a 0,04 centavos en la actualidad (-99,85%), y se ufanaba de garantizar un retorno del 7,5% al 10% mensual o de hasta el 120% anual en dólares, además de haber empezado a invertir en múltiples negocios como el fútbol, la gastronomía, "el metaverso" y los NFT.

Uno de los operativos de la causa fue en el estudio jurídico del ex juez Héctor Luis Yrimia, asesor jurídico de Zoe, quien se mantiene prófugo y con pedido de captura internacional.

La Inspección General de Justicia (IGJ) también inició acciones legales en contra de Generación Zoe que se encuentran radicadas en los juzgados nacionales de Primera Instancia en lo Comercial Número 14, Secretaría 28; y Número 26, Secretaría 51.

El pasado martes también se realizaron operativos en la localidad correntina de Goya, y se detuvieron a tres personas por similares maniobras delictivas.

Más noticias

Nació Índigo, el bebé de Camilo y Evaluna Montaner

Nació el hijo de Fabiola Yáñez y Alberto Fernández

Santa Fe: Desbarataron una banda de estafadores

Te puede interesar

Una cooperativa de carboneros acusa a otra con banca política de usurpar un predio fiscal para venderlo

La agrupación, establecida en 2012 bajo el programa Potenciar Trabajo y respaldada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, opera cerca del puente Lucas Córdoba.

Crimen, complicidad y silencio en una comisaría: confirman que el reo fallecido fue torturado

El informe preliminar de la autopsia confirma que el deceso de Víctor Hugo Herrera fue consecuencia directa de las torturas sufridas en cautiverio.