
Efecto Colapinto: su vuelta a la grilla de la Fórmula 1 generó una oleada de turistas
Las agencias de viajes se vieron sorprendidas por la demanda de argentinos para viajar a los escenarios de la competencia.
Las 736 jugadoras que participarán en el Mundial femenino recibirán 30.000 dólares cada una, garantía inédita. Argentina estará en el grupo G.
Deportes08 de junio de 2023El organismo confirmó el aumento de la asignación del torneo, a jugarse del 20 de julio al 20 de agosto próximo, para un total de 152.000.000 de dólares, el triple de la edición de Francia 2019 y 10 veces más que en Canadá 2015.
La novedad reside en que una parte de este dinero se redistribuirá entre las jugadoras directamente, en lugar de darlo a las federaciones, que por su participación recibirán un mínimo de 1.556.000 dólares.
Las jugadoras eliminadas en la primera fase recibirán 30.000 dólares y la cantidad aumentará a medida que avance el torneo: 60.000 dólares para las que avancen a octavos de final, 90.000 para cuartos, 165.000 para las perdedoras del partido por el tercer puesto, 180.000 para las terceras, 195.000 para las finalistas y 270.000 para las campeonas.
La FIFA recuerda que en su informe de 2022 sobre los salarios de las futbolistas profesionales, la remuneración anual media era de 14.000 dólares.
El seleccionado argentino participará de la Copa del Mundo integrando el Grupo G, con sede en Nueva Zelanda, junto a Italia (24 de julio en Auckland), Sudáfrica (28 de julio en Dunedin) y Suecia (2 de agosto en Hamilton).
Argentina jugará su cuarta Copa del Mundo tras haber concurrido a Estados Unidos 2003, China 2007 y Francia 2019, sumando nueve cotejos, con dos empates y siete derrotas. (Télam)
Las agencias de viajes se vieron sorprendidas por la demanda de argentinos para viajar a los escenarios de la competencia.
Tras la eliminación de Boca en Copa Libertadores, el exvicepresidente de la institución no dudó en volver a cargar contra el actual presidente del club.